Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Usar cubrebocas es no confiar en Dios”, afirma Obispo de Ciudad Victoria

Publicado

el

Antonio González Sánchez, obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aseguró durante su sermón del 14 de febrero que, quienes usan cubrebocas lo hacen porque no confían en Dios.

Durante su homilía, el prelado reconoció que el uso de mascarilla es necesario; sin embargo, dijo “a nivel personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”, a sabiendas de que su opinión contradice el dicho de Dios: “Ayúdate que yo te ayudaré”.

El obispo también agregó que desea volver a ver pronto los rostros de sus feligreses, quienes asisten a misa con cubrebocas para evitar contagios de coronavirus.

“Deseo fuertemente pronto poderlos ver a ustedes sin esa cosa que traen en su cara, lo deseo fuertemente. Yo sé que es es necesario, lo sé, pero perdónenme lo que voy a decir. Sí, dice el dicho que dice Dios: ‘Ayúdate que yo te ayudaré, y me queda muy claro, pero para mí en lo personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”, declaró.

El clérigo señaló que regularmente no usa el cubrebocas, aunque sabe que no es “inmune a nada”, porque confía en Dios. Aunque, aclaró, no pidió a los fieles dejar de usar la mascarilla.

“Generalmente ven mi rostro casi siempre. No es presunción, es gracias a Dios. Ando así porque confío mucho en Dios. Piénsenlo, no les voy a pedir que se lo quiten, pero piénselo”, expuso.

Por otra parte, Antonio González Sánchez pidió a los feligreses pedir pro el fin de la pandemia del coronavirus, que está a punto de cumplir un año en México, ya que la gente tiene miedo.

“Extraño con dolor la presencia de otras personas, tristemente mucha gente, muchas personas están llenas de pánico. A mí me parece, que el sentir miedo, el estar apanicados, es falta de fe, falta de fe en Dios”, dijo.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo