Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Usar cubrebocas es no confiar en Dios”, afirma Obispo de Ciudad Victoria

Publicado

el

Antonio González Sánchez, obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aseguró durante su sermón del 14 de febrero que, quienes usan cubrebocas lo hacen porque no confían en Dios.

Durante su homilía, el prelado reconoció que el uso de mascarilla es necesario; sin embargo, dijo “a nivel personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”, a sabiendas de que su opinión contradice el dicho de Dios: “Ayúdate que yo te ayudaré”.

El obispo también agregó que desea volver a ver pronto los rostros de sus feligreses, quienes asisten a misa con cubrebocas para evitar contagios de coronavirus.

“Deseo fuertemente pronto poderlos ver a ustedes sin esa cosa que traen en su cara, lo deseo fuertemente. Yo sé que es es necesario, lo sé, pero perdónenme lo que voy a decir. Sí, dice el dicho que dice Dios: ‘Ayúdate que yo te ayudaré, y me queda muy claro, pero para mí en lo personal, el famoso cubrebocas es no confiar en Dios”, declaró.

El clérigo señaló que regularmente no usa el cubrebocas, aunque sabe que no es “inmune a nada”, porque confía en Dios. Aunque, aclaró, no pidió a los fieles dejar de usar la mascarilla.

“Generalmente ven mi rostro casi siempre. No es presunción, es gracias a Dios. Ando así porque confío mucho en Dios. Piénsenlo, no les voy a pedir que se lo quiten, pero piénselo”, expuso.

Por otra parte, Antonio González Sánchez pidió a los feligreses pedir pro el fin de la pandemia del coronavirus, que está a punto de cumplir un año en México, ya que la gente tiene miedo.

“Extraño con dolor la presencia de otras personas, tristemente mucha gente, muchas personas están llenas de pánico. A mí me parece, que el sentir miedo, el estar apanicados, es falta de fe, falta de fe en Dios”, dijo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo