Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Urge eliminar violencia contra niños y niñas en Tabasco

Publicado

el

Al lamentar los hechos ocurridos en la colonia Gaviotas en donde al menos tres niños en la última semana se han visto involucrados en actos violentos, la presidenta de Aldea Por los Niños A.C. Alejandra Arias Gómez ventiló que la alta incidencia de delitos en ese polígono en el municipio de Centro, es resultado que durante el sexenio pasado no se ejercieron recursos para atender de manera preventiva los factores que originan la violencia y de la que la población infantil no ha sido ajena.

A pesar de haberse destinado recursos millonarios, instancias gubernamentales de Tabasco han incurrido en omisión en la implementación de programas de protección tal como lo manda la Ley de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, evidenció.

Este jueves dos menores más presenciaron un atentado contra su padre y un día antes un infante murió asesinado al recibir un balazo durante otra ejecución, y en este sentido la activista señaló que es sorprendente que en la colonia Gaviotas exista un alto índice de violencia, cuando el gobierno federal bajó recursos a la entidad a la zona, al considerarla como un polígono de violencia de manera histórica y no se han implementado políticas públicas.

“Me sorprende un poco el alto índice de violencia no porque la colonia no cuente con factores que pueda propiciar la violencia sino porque hay que recordar que sea destinado recurso económico multimillonario a través de Centro Nacional de Prevención del Delito (CENEPRED), entonces la pregunta es ¿qué se hizo con el presupuesto para este programa?”, cuestionó.

Y es que puntualizó que el Cenapred no ejerció los programas durante el sexenio pasado, acusando que fue un organismo para desviar recursos económicos, “nunca realmente hubo un resultado de estos programas en Los denominados polígonos de violencia y ahí está el resultado con una alta estadística de hechos delictivos que se han suscitado recientemente”, manifestó.

Y es que apuntó que nivel nacional en todo el país no se respeta la vida e integridad de los infantes, “no es la primera vez que la delincuencia ataca a los niños con este tipo de violencia hay antecedentes a nivel nacional que ha sucedido, es condenable y refleja lo que somos, la normalización de la violencia contra los niños y que realmente no hay ningún respeto a la vida e integridad de ellos”, apuntó.

Insistió que no se ha ejercido el recurso como se debe para ayudar en la prevención de la violencia que en el 2019 ya cobró la vida de varios niños.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo