Tabasco
Urge Canapat rehabilitar red carretera en Tabasco

16 de octubre de 2018.- El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Sixto Hernández Zubieta, indicó ante la construcción de la refinería y otros proyectos comprometidos por los próximos gobiernos federal y estatal, es urgente dar mantenimiento y adecuar alrededor de 180 kilómetros de carreteras que están en mal estado.
Detalló que principalmente deben ser reparados los tramos conocidos como la vía corta de Comalcalco, hacia Paraíso, además de la carretera a Cárdenas, y el circuito Dos Bocas hacia Frontera y Ciudad del Carmen.
En total, estimó, 180 kilómetros de carretera deben ser reparados, tener adecuaciones o aplicarles mantenimiento urgente ya que carecen, por ejemplo, de espacios de seguridad.
Previó que en la medida en que los proyectos anunciados por las autoridades electas a nivel federal y estatal, los propios socios de la Canapat abrirán más rutas de transporte de personas que requieran cubrir sus necesidades de traslado a los centros de trabajo o lugares de residencia.
“Lo que estamos promoviendo es que algunas rutas se evalúen en sus condiciones físicas (…), lo que se requiere es invertir fuertemente en todas estas zonas de rutas carreteras que conectan al centro de la ciudad con zonas de la refinería”, expuso.
“El tema de la infraestructura necesitamos ponerlo al día; las carreteras tienen que estar al tope, porque si vamos a hablar de altos flujos que vamos a tener de demanda de cara al tema de la refinería y también de los movimientos que se van a dar entre la refinería y las conexiones a las líneas áreas, etcétera, van a requerir de todo el apoyo”, insistió.
Reconoció, sin embargo, que no se ha definido el monto económico necesario para reparar esa red carretera.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.