Tabasco
Urge Canapat rehabilitar red carretera en Tabasco
16 de octubre de 2018.- El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Sixto Hernández Zubieta, indicó ante la construcción de la refinería y otros proyectos comprometidos por los próximos gobiernos federal y estatal, es urgente dar mantenimiento y adecuar alrededor de 180 kilómetros de carreteras que están en mal estado.
Detalló que principalmente deben ser reparados los tramos conocidos como la vía corta de Comalcalco, hacia Paraíso, además de la carretera a Cárdenas, y el circuito Dos Bocas hacia Frontera y Ciudad del Carmen.
En total, estimó, 180 kilómetros de carretera deben ser reparados, tener adecuaciones o aplicarles mantenimiento urgente ya que carecen, por ejemplo, de espacios de seguridad.
Previó que en la medida en que los proyectos anunciados por las autoridades electas a nivel federal y estatal, los propios socios de la Canapat abrirán más rutas de transporte de personas que requieran cubrir sus necesidades de traslado a los centros de trabajo o lugares de residencia.
“Lo que estamos promoviendo es que algunas rutas se evalúen en sus condiciones físicas (…), lo que se requiere es invertir fuertemente en todas estas zonas de rutas carreteras que conectan al centro de la ciudad con zonas de la refinería”, expuso.
“El tema de la infraestructura necesitamos ponerlo al día; las carreteras tienen que estar al tope, porque si vamos a hablar de altos flujos que vamos a tener de demanda de cara al tema de la refinería y también de los movimientos que se van a dar entre la refinería y las conexiones a las líneas áreas, etcétera, van a requerir de todo el apoyo”, insistió.
Reconoció, sin embargo, que no se ha definido el monto económico necesario para reparar esa red carretera.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





