Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Uno de los protagonistas de ‘El juego del calamar’, acusado de abuso sexual

Publicado

el

  • Yeong-su está acusado de tocar de forma inapropiada a una mujer en 2017
  • El veterano actor de 78 años ha desmentido las acusaciones
  • La denuncia fue interpuesta en diciembre de 2021

El veterano actor surcoreano O Yeong-su, conocido por su trabajo en la exitosa serie ‘El juego del calamar’, ha sido acusado por la Fiscalía surcoreana de abuso sexual.

Según las autoridades del país, el actor, de 78 años, habría tocado a una mujer de forma inapropiada en 2017. Unas acusaciones que han sido desmentidas por el propio O Yeong-su.

La presunta víctima interpuso la denuncia en diciembre de 2021. El caso se cerró, sin cargos, en abril de este año. Sin embargo, esta semana, la fiscalía del distrito de Suwon ha formalizado la acusación, aunque no se han producido detenciones.

En 2021, O Yeong-su interpretó al anciano Oh Il-nam en la serie de Netflix ‘El juego del calamar’. Su interpretación, como el jugador 001 en el juego de supervivencia, le llevó a ganar el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose en el primer actor coreano en ganar este premio.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo