Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Universidad crea página para exponer a los acosadores sexuales en redes

Publicado

el

Tras ser señalados algunos profesores de ser acosadores y de ejercer violencia de género en contra del alumnado, estudiantes de la Universidad Veracruzana tomaron cartas en el asunto al decidir crear una página en la red social de Facebook para que personas que han sido victimas de estas acciones puedan exponer públicamente a sus agresores. 

Los administradores de esta cuenta de Facebook dijeron que la página fue creada para dar voz a los estudiantes que sufren acoso por parte de los profesores. 

El nuevo movimiento que los administradores de la página han iniciado es para que las víctimas puedan enviar sus testimonios y lo publicaremos de forma anónima, “hay que poner juntos un alto a la situación que se presenta en la universidad. #HazteEscuchar #AlzaLaVoz”, señalaron cuando dieron a conocer la página.

Esta medida tuvo que ser tomada dado que los alumnos han presentado quejas y las autoridades de la Universidad Veracruzana han hecho caso omiso de las denuncias de las víctimas, mismas que señalan que han sido objetos de acoso sexual y violencia de género al interior de esta casa de estudios. 

Ahora con esta nueva página creada en Facebook los administradores han dicho que denuncias de acoso sexual podrán ser dadas a conocer ante al comunidad estudiantil e incluso fuera de ella, además aseguraron que al escribir la historia del acoso que una víctima sufre será de manera anónima.

Y es que tan solo el pasado 14 de noviembre fue creada y la página de Facebook ya cuenta en su historial con algunas denuncias donde descubren las inapropiadas tanto de profesores así como también de alumnos. 

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo