Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

UNAM fumiga facultades por plaga de Chinches: buscan determinar la especie

Publicado

el

En las últimas semanas, ha habido informes de una plaga de chinches en varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), incluida la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Como resultado, las autoridades han llevado a cabo fumigaciones para abordar el problema y garantizar la seguridad de los alumnos, profesores y el público en general que visita estas instalaciones.

La profesora de infectología de la UNAM, Jazmín Alcalá, comentó sobre la situación en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y explicó que aunque se han difundido informes de esta plaga en las redes sociales, ella no ha tenido la oportunidad de identificarlas personalmente. Sin embargo, señaló que es posible que las chinches hayan llegado a través de la migración de aves y que podrían no ser la especie que normalmente afecta a los humanos, conocida como ‘Cimex lectularius’. La profesora está interesada en examinar las chinches para identificar su especie.

Al respecto, dijo: “En caso de encontrarlas, no nos sorprendería, ya que las chinches pueden ser transportadas en el transporte público, en maletas o incluso en cobijas, lo que podría haber contribuido a su presencia. Sin embargo, no creo que haya una multiplicación exponencial, ya que ya las habríamos visto a todas”.

La UNAM ha llevado a cabo varias fumigaciones en respuesta a la plaga de chinches, utilizando un producto llamado cipermetrina, considerado seguro para los humanos. Se han tomado precauciones, como evitar el acceso a las áreas fumigadas durante unas horas y no dejar alimentos ni utensilios en estas zonas. La fumigación es parte de los esfuerzos para abordar la plaga y garantizar un entorno más seguro en las instalaciones de la universidad.

La situación de las chinches también ha afectado a otras facultades, como la Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde se han realizado fumigaciones y se han adoptado clases a distancia como medida preventiva.

La universidad está tomando medidas para abordar este problema y está investigando la especie de chinches involucrada en la plaga. Los estudiantes y el personal de la UNAM están siendo informados y se están implementando acciones para controlar la situación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo