Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden 18 meses de prisión para Darwin Machís, exjugador de FC Juárez, por agresión a la pareja de su exnovia

Publicado

el

El futbolista venezolano Darwin Machís, exjugador de FC Juárez, se enfrenta a una solicitud de 18 meses de prisión por parte de la Fiscalía por su presunta implicación en dos delitos de lesiones ocurridos durante una pelea en 2021, cuando formaba parte del equipo del Granada.

El juicio, inicialmente programado para el 10 de mayo, se celebrará este miércoles en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada. La vista se llevará a cabo en la sede judicial de Caleta después de que una huelga de funcionarios de Justicia obligara a posponerla, según confirmaron fuentes judiciales.

Darwin Machís, de 30 años e internacional con Venezuela, está acusado de participar en una pelea que tuvo lugar después de las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un establecimiento en Churriana de la Vega (Granada). Según la Fiscalía, esta confrontación dejó dos heridos.

El jugador, actualmente en las filas del Cádiz, habría estado involucrado en la pelea junto con otras tres personas. Aunque Machís también resultó herido, no presentó ninguna denuncia por los hechos.

De acuerdo con el escrito provisional de la Fiscalía, los hechos suponen dos delitos de lesiones, y se solicita una condena de 18 meses de prisión para cada uno de los procesados.

La acusación particular, que representa a uno de los heridos, alega que el futbolista, acompañado por “tres sicarios colombianos”, llegó al local donde su exmujer estaba con su nueva pareja y, sin mediar palabra, habrían agredido severamente tanto a este hombre como a su amigo antes de huir del lugar.

La acusación particular también sostiene que los hechos constituyen dos delitos de lesiones y ha pedido una condena de cinco años de prisión para los acusados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo