Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UNAM advierte riesgo mayor para niños de 0 a 14 años por COVID-19

Publicado

el

Foto. Internet

Malaquías López Cervantes, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, durante una entrevista radiofónica lanzó una advertencia de riesgo mayor de contraer Covid-19 para niños de 0 a 14 años de edad.

Malaquías López durante la entrevista para Radio Fórmula comentó que actualmente se ha incrementado proporcionalmente el número de casos de contagio en menores de edad y esto se debe a que es el grupo de población mexicana menos protegido, pues este ha sido siendo excluido del esquema de vacunación.

El académico señaló que al estar protegido de manera más activa a las personas mayores de 18 años, es lógico que los casos aparezcan en el grupo de menores de edad.

Por otro lado este caso se repite en Estados Unidos, pues de acuerdo con la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales para Niños, los niños actualmente representan aproximadamente un 13 por ciento de todos los casos activos de Covid-19 en el país.

Además varios estudios de investigación sugieren que es mucho menos probable que los niños menores de 10 años, se infecten con el virus que causa la Covid-19, sin embargo esto se da gracias al acceso a la vacuna para mayores de 14 años en el país.

Pese a estos estudios, se conoce algunos casos de niños se enferman de gravedad con la Covid-19.

Muchos de estos niños enfermos será muy probable que tengan que ser hospitalizados, tratados en la unidad de cuidados intensivos, o conectados a un respirador cuando ellos tengan afecciones de fondo como obesidad, diabetes y asma.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo