Nacionales
Una marcha en CDMX condenó el asesinato del padre Marcelo y denunció el despojo de tierras en Chiapas

Indígenas y activistas del EZLN marcharon en la Ciudad de México en memoria del padre Marcelo Pérez, asesinado en Chiapas, y para denunciar la violencia y despojo de tierras en comunidades indígenas. Los manifestantes acusaron al crimen organizado y grupos paramilitares de atacar a pobladores y presionar por tierras, afirmando que las autoridades permiten estos abusos. También señalaron que las amenazas han incrementado y se extienden hacia los habitantes del poblado zapatista “6 de octubre,” donde incluso han enfrentado amenazas de violación y desalojo forzado.
Durante la manifestación, portavoces del Congreso Nacional Indígena y activistas expresaron que las comunidades indígenas enfrentan una situación de “guerra civil,” subrayando que el asesinato del padre Marcelo refleja el riesgo al que están expuestos los defensores de los derechos humanos en la región. Magdalena García, del Congreso Nacional Indígena, enfatizó que la situación en Chiapas es crítica y requiere acción inmediata del gobierno para proteger a las comunidades indígenas que resisten el despojo de sus territorios.
Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los gobiernos estatal y municipal para detener la violencia y proteger los derechos de los pueblos zapatistas y otras comunidades indígenas en Chiapas. En su comunicado, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (Acegaz) pidió un diálogo y resolución de conflictos, advirtiendo que los acuerdos con el crimen organizado están empeorando el desplazamiento y la inseguridad en la región.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.