Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Una marcha en CDMX condenó el asesinato del padre Marcelo y denunció el despojo de tierras en Chiapas

Publicado

el

Indígenas y activistas del EZLN marcharon en la Ciudad de México en memoria del padre Marcelo Pérez, asesinado en Chiapas, y para denunciar la violencia y despojo de tierras en comunidades indígenas. Los manifestantes acusaron al crimen organizado y grupos paramilitares de atacar a pobladores y presionar por tierras, afirmando que las autoridades permiten estos abusos. También señalaron que las amenazas han incrementado y se extienden hacia los habitantes del poblado zapatista “6 de octubre,” donde incluso han enfrentado amenazas de violación y desalojo forzado.

Durante la manifestación, portavoces del Congreso Nacional Indígena y activistas expresaron que las comunidades indígenas enfrentan una situación de “guerra civil,” subrayando que el asesinato del padre Marcelo refleja el riesgo al que están expuestos los defensores de los derechos humanos en la región. Magdalena García, del Congreso Nacional Indígena, enfatizó que la situación en Chiapas es crítica y requiere acción inmediata del gobierno para proteger a las comunidades indígenas que resisten el despojo de sus territorios.

Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los gobiernos estatal y municipal para detener la violencia y proteger los derechos de los pueblos zapatistas y otras comunidades indígenas en Chiapas. En su comunicado, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (Acegaz) pidió un diálogo y resolución de conflictos, advirtiendo que los acuerdos con el crimen organizado están empeorando el desplazamiento y la inseguridad en la región.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo