Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Una fiesta sin cohetones la visita del Gobernador Javier May al predio que albergará subestación eléctrica en Nacajuca

Publicado

el

No hubo cohetones, pero los yokot’anes de Tucta, Guatacalca, Guaytalpa, Taxco, San Isidro y Corriente, coincidieron que el solo hecho de recorrer el predio que albergará la subestación eléctrica, es una fiesta que acabará con los apagones, los daños a los aparatos eléctricos y el malestar.

Don Asunción Rodríguez fue uno de los que escuchó las palabras del presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, pronunciadas en el terreno de dos hectáreas donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) edificará la infraestructura, que vendrá a reforzar el servicio de energía para los 9 mil 394 habitantes de la región indígena chontal.

“Es una fiesta, pero les pedí que no tiraran cohetes. La verdad, me siento muy motivado”, dijo el edil, quien agilizó los trámites de la donación de lo que fue un tupido camalote y en donde quedaron como límites árboles de piché, sauces y tintos; en el perímetro interior se realizarán los trabajos de obra civil, a partir del próximo año, y después la construcción del transformador base.

De la emoción de este histórico día también entendió el viejo Asunción: Se crió al puro candil, que para ese momento era mejor que la noche, y a los 13 años, su familia dejó de comprar la lata con petróleo, que ya costaba diez pesos en la tienda de don Antonio Vázquez, en pleno centro de Nacajuca, porque llegó la luz eléctrica a las mesas de su natal Tapotzingo.

Este sábado le tocó ser testigo de otro capítulo memorable para su pueblo: La visita de reconocimiento al descampado del kilómetro 1, que efectuó el Gobernador Javier May Rodríguez, acompañado del superintendente de Distribución Villahermosa, de la CFE, Ramón Gilberto Guzmán; y la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto.

“Nos hicimos muchos y ya no da abasto la luz, ya hay casas con climas, por eso se va la luz a cada rato y se queman los refrigeradores. Con la subestación se va acabar ese problema. Han pasado gobiernos y no hicieron nada, que bueno que éste, en poco tiempo, ya da soluciones”, contó esperanzado.

El delegado de Guaytalpa, Amado Arias, oyó decir al Gobernador que se atiende “como prioridad” el mantenimiento de la red eléctrica, trabajos que hasta ahora han alcanzado 700 kilómetros de cables, conectores y transformadores, así como la construcción de más y mejor infraestructura, como la que se prevé levantar en este terreno.

“En el estiaje, cuando la temperatura está muy alta, son clásicos los apagones, los bajones de corriente se multiplican y los transformadores presentan desperfectos porque ya están vencidos por viejos. Es un acierto del Gobernador y el presidente municipal que le hayan echado ganas a este asunto urgente. Debió de hacerse hace tiempo, pero nunca lo hicieron”, reconoció la autoridad de la comunidad yokot’an.

El grito de “sí se pudo, sí se pudo”, acompañó al mandatario estatal cuando explicó que los gobiernos neoliberales intentaron vender la CFE, pero que no se logró gracias a la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.

Entre las porristas que aplaudieron a May Rodríguez, cuando éste informó que su Gobierno paga 434 millones de pesos para subsidiar la tarifa eléctrica, se encontraba un grupo de mujeres que vino de la zona conurbada de Brisas del Carrizal, Saloya y Vivero, portando una pancarta que decía: “También es dar las gracias”.

“Aquí está la realidad y es un gusto para nosotras, estamos muy orgullosas que el Gobernador venga al municipio a ver las necesidades que estamos pasando. Gracias por su apoyo y el del arquitecto Ocaña. Primero Dios, nos va ir bien a todos. Y no es solo pedir, estamos hoy para dar las gracias. No cabe duda que nuestro voto fue positivo”, declaró doña Flor de María Ventura.

Los tamborileros Kay tu ba buk’ji o Músicos del Pantano despidieron con “El hombre del sureste” al mandatario, confiados en que pronto la luz ya no se irá más.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo