Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Tabasco

Impulsa gobierno de Ovidio Peralta desarrollo integral de zona indígena de Comalcalco

Publicado

el

• El alcalde inauguró la pavimentación de la carretera principal de Lagartera y la construcción del camino de acceso a la telesecundaria del lugar, obras en las que se invirtieron casi 9.1 millones de pesos

El alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó importantes obras de infraestructura carretera que representan un impulso al desarrollo social, económico y educativo de la ranchería Lagartera, comunidad eminentemente indígena, donde su administración invirtió casi 9.1 millones de pesos.

El presidente municipal subrayó que el proceso de transformación que vive Comalcalco busca que “nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, y en ese sentido, las obras inauguradas este martes contribuyen a seguir avanzando en la meta de propiciar bienestar para las 149 comunidades de La Perla de la Chontalpa.

Acompañado por estudiantes, padres de familia, habitantes del lugar y autoridades municipales, Ovidio Peralta cortó el listón inaugural de dos obras fundamentales: La pavimentación de la carretera principal de Lagartera y la construcción del camino de acceso a la telesecundaria del lugar.

La primera tiene una longitud de dos kilómetros y una inversión de más de 7.8 millones de pesos, y la segunda con una extensión de más de medio kilómetro en la que se ejercieron casi 1.2 millones de pesos. Las dos permiten mayor seguridad y comodidad a habitantes y estudiantes, quienes antes transitaban entre el lodo o el polvo y ahora contarán con un acceso digno y funcional.

El alcalde Ovidio Peralta Suárez destacó que su interés es propiciar mejores condiciones de estudio para las y los jóvenes, porque “en un futuro cercano serán la fuerza de trabajo que saque adelante a Comalcalco”.

En ese sentido, exhortó a la juventud de Lagartera a mantener presente su origen, para que sepan hacia dónde quieren dirigir sus vidas, “pero siempre con el orgullo de ser comalcalquenses y poner en alto el nombre de nuestro municipio”.

En su mensaje, el alcalde reconoció el gran avance que ha tenido Comalcalco en las tres anteriores administraciones, gracias a la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, al tiempo que afirmó que la idea es propiciar mejores escenarios para las y los jóvenes.

Ovidio Peralta subrayó que su administración está empeñada en impulsar mejor educación, salud, movilidad, trabajo y economía de las familias, por lo cual el presupuesto está dirigido a reducir desigualdades y apuntalar el progreso, siguiendo el ejemplo del gobernador Javier May, quien “desde que fue alcalde de Comalcalco se propuso sacar adelante a su municipio, tal como hoy lo hace con Tabasco”.

Continuar leyendo