Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Una adolescente atacada por tiburón en Florida se recupera de las heridas

Publicado

el

Foto: Internet

Una adolescente de Florida que luchó contra un tiburón en una playa de la costa Atlántica del estado, donde suelen reportarse a menudo ataques de escualos, se recupera de las heridas sufridas y afirma que “planea volver al agua”.

Ella Reed, de 15 años, estaba sentada el pasado jueves en aguas poco profundas conversando con una amiga en Fort Pierce Beach, unos 200 km al norte de Miami, cuando de repente sintió un dolor agudo en el costado y vio que un tiburón la estaba atacando.

“No me dejaba en paz, así que tuve que usar mi brazo y usar mi mano también, por lo que (el tiburón) agarró mi brazo y mi dedo”, dijo la adolescente en una entrevista.

Reed, que se encuentra en su casa recuperándose tras recibir 19 puntos de sutura, cree que fue mordida por un tiburón toro de entre un metro y medio y 1.82 metros.

La cadena mostró imágenes de la adolescente donde se observan mordidas del tiburón en el vientre, un brazo, un dedo y la parte superior de una rodilla.

“Estaba un poco conmocionada por todo lo que sucedió, así que no tenía mucho dolor porque la adrenalina estaba por las nubes”, señaló la adolescente en una entrevista junto a su madre.

La adolescente comentó que nunca le ha tenido miedo al océano e incluso después de este encuentro planea “volver al agua”.

Dijo estar consciente de que el ataque pudo “haber sido mucho peor”.

El último informe anual del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, en inglés) de la Universidad de Florida (UF), señala que Estados Unidos es el país donde se registraron el año pasado más ataques no provocados de tiburones (43) y Florida el estado con más casos (17).

Los 57 ataques no provocados de tiburones a humanos registrados en 2022 en todo el mundo son la cifra más baja de la década.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo