Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Un muerto y seis heridos deja una explosión petroquímico en España

Publicado

el

Una fuerte explosión se ha podido oír este martes por la tarde en Tarragona. Testigos de la fuerte detonación han difundido imágenes de las llamas. Algunos de ellos aseguran que la explosión se ha producido en el polígono sur de Tarragona, en la zona de la petroquímica.

La onda expansiva ha provocado el derrumbe de una vivienda en el barrio tarraconense de Torreforta, donde ha fallecido una persona. El teléfono de emergencias ha recibido diferentes llamadas informando de una explosión antes de las siete de la tarde, que se ha podido notar a varios kilómetros de distancia. Protección Civil ha pedido el confinamiento de las poblaciones de La Canonja, Vilaseca y tres barrios de Tarragona, aunque asegura que no hay nube tóxica. El polígono petroquímico se halla en el triángulo formado por los municipios de Tarragona, Vilaseca y La Canonja.


“Han temblado los cristales de las ventanas”, coincide Marta Minguella, vecina de La Selva del Camp, a unos 12 kilómetros del lugar, que estaba en su casa cuando se ha producido la explosión. Minguella, igual que otros vecinos a través de las redes sociales, lamenta que las alarmas no han sonado en su municipio. Bomberos ha asegurado en Twitter que no se harán sonar las alarmas porque no hay afectación fuera del polígono industrial. El sindicato CC OO denuncia que el plan SEPQTA no ha funcionado, y que no han saltado las alarmas de confinamiento. Esta central recuerda que ya denunciaron en reuniones con la Generalitat y la patronal que ya se habían detectado problemas en este sentido.  

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo