Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Un auto Tesla aplastado por una cabeza Olmeca, causa revuelo en la Colonia Roma de la Ciudad de México

Publicado

el

Un insólito escenario ha sacudido la tranquila colonia Roma de la Ciudad de México (CDMX), donde un auto Tesla yace aplastado por una monumental cabeza Olmeca, generando asombro y desconcierto entre los transeúntes y usuarios de redes sociales, quienes no tardaron en compartir las imágenes de esta peculiar escena.

Entre las calles de Mérida y Colima, en la colonia Roma Norte, se puede apreciar esta inusual composición: un lote protegido por una reja, dentro del cual reposa el lujoso auto Tesla bajo el peso de la imponente cabeza Olmeca.

Las fotografías de este extraño encuentro han proliferado principalmente en Twitter, captando la atención de miles de usuarios.

Lo que inicialmente parecía ser un accidente de proporciones singulares, pronto reveló ser el resultado de un proyecto artístico elaborado por el escultor Chavis Mármol, oriundo de Apan, Hidalgo. El artista, a través de sus redes sociales, compartió imágenes de su obra, explicando que esta forma parte de una serie en la que utiliza las cabezas olmecas para abordar temáticas específicas.

Chavis Mármol, respaldado por ‘Colima71’, una entidad que promueve el arte como una fuente de inspiración comunitaria, defendió su creación ante las críticas y controversias que desató.

Afirmó que su obra no busca inventar algo nuevo ni aspira a la genialidad, sino que se inscribe en la tradición artística de reinterpretar y dialogar con el legado cultural previo.

En sus propias palabras, “los artistas que más admiro de distintas disciplinas hacen o hicieron su obra partiendo del trabajo de otros, porque bueno, así es cómo funciona el conocimiento”.

Aunque la obra ha suscitado polémica y debate sobre la originalidad y el propósito del arte contemporáneo, no cabe duda de que ha logrado captar la atención del público y abrir un espacio para la reflexión sobre la interacción entre la cultura contemporánea y el legado histórico de México.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo