Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

UIF bloquea cuentas del presidente del Cruz Azul por presunto lavado de dinero

Publicado

el

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda denunció y bloqueó las cuentas de Guillermo “N” presidente de la Cooperativa Cruz Azul por presunto lavado de dinero y sospecha de delincuencia organizada.

La UIF incluyó en la denuncia al hermano de Guillermo “N”, José Alfredo “N”, así como a su cuñado Víctor Manuel “N”, a quienes acusa de haber conformado una red que permitiera desviar recursos de la corporativa a sus cuenta personales.

En la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República, la UIF detectó que al menos mil 200 millones de pesos habrían sido desviados por el presidente de la corporativa y sus cómplices del 2013 al 2020.

Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los movimientos que arroja el sistema financiero en estos siete años indica que el dinero fue enviado a cuentas de varios países pero los mayores movimientos se hicieron a España y Estados Unidos.

Cabe mencionar que a finales de 2019 trascendió que Guillermo “N” era investigado por el gobierno estadounidense tras detectar que poseía una fortuna de más de cinco mil millones de pesos y propiedades de lujo en Estados Unidos que no correspondían con sus ingresos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo