Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UE y México alertan del impacto económico por guerra en Ucrania

Publicado

el

Parlamentarios de la Unión Europea (UE) y México mostraron su “preocupación” por el impacto económico y social de la guerra de Rusia en Ucrania, a la vez que pidieron la “retirada inmediata, completa e incondicional” de todas las tropas rusas del territorio ucraniano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.

Así lo expresaron en una declaración conjunta aprobada al término de dos días de sesiones en el Parlamento Europeo de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, que celebró su vigésimo novena edición.

En el documento, los diputados de ambas partes aseguraron que la guerra “ha agravando la ya incierta situación económica mundial y los procesos de reestructuración pospandemia, aumentando el porcentaje de población en riesgo de pobreza, exclusión y desigualdad social”.

En ese contexto, reiteraron su “solidaridad con el pueblo ucraniano” y exhortaron a trabajar por “una paz justa, general y duradera” y a “garantizar el acceso seguro y sin trabas de la ayuda humanitaria y el respeto del derecho internacional humanitario”.

Los parlamentarios, 14 miembros del Parlamento Europeo y 14 del Senado y la Cámara de Diputados de México, valoraron también la actualización del Acuerdo Global UE-México, aún pendiente de ratificación, y pidieron concluirlo “en los próximos meses”.

Basado en el diálogo político, la cooperación y el libre comercio, ese acuerdo es de gran importancia para México en tanto que segundo socio comercial de la Unión Europea en América Latina y el Caribe y, para la UE, es el tercer socio comercial de ese país.

En el plano social, lamentaron el problema de la violencia de género y llamaron a fortalecer los mecanismos de prevención y protección de las víctimas, y destacaron igualmente la importancia de luchar contra el tráfico ilícito de armas y contra el de drogas.

La declaración “toma nota de los esfuerzos” del Gobierno de México para proteger a los defensores de derechos humanos y periodistas, pero manifiesta “preocupación” por “las graves amenazas, asesinatos, hostigamiento, control, persecución y agresiones” que sufren.

A fin de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, vieron “fundamental” una cooperación estrecha y el establecimiento de “marcos de reguladores propicios y estables que atraigan y consoliden las inversiones necesarias en todos los sectores clave”.

Se fijaron en el plan de aprovechamiento de litio en Sonora, que el país estatalizó hace un año, cuyo objetivo, dijeron, es crear un ecosistema sostenible para atraer inversión en plantas solares de energía renovable y promover la industria del litio para el sector automotriz.

Los parlamentarios también recalcaron que la cooperación entre la UE y México es clave para “desarrollar todo el potencial socioeconómico que de las tecnologías digitales”.

La Comisión Mixta UE-México destacó además la próxima cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tendrá lugar en julio en Bruselas, y esperaron que sirva para “reanudar, revitalizar y fortalecer la asociación birregional”.

La próxima cita de la Comisión Mixta tendrá lugar a finales de octubre en México.

Nacionales

Piden ayuda para salvar a ‘Pollito’, lomito quemado con químico

Publicado

el

Foto: Internet

La historia de ‘Pollito’ es desalentadora.

Se trata de un lomito víctima de maltrato animal que sobrevivió a un ataque con algún químico.

El perrito de talla mediana fue rescatado por la asociación protectora de animales Mundo Patitas AC., quienes han compartido su caso en redes sociales junto a un video en el que una especialista narra la situación en la que se encuentra.

La cara está llena de lesiones, como quemaduras y ha perdido parte de los belfos (labio inferior)”, detalla la veterinaria mientras muestra en cámara a ‘Pollito’.

De acuerdo con la revisión médica, el animal es joven y las lesiones en su cuerpo se deben a que fue quemado por algún químico y además padece sarna. 

El daño cubre más del 70% del cuerpo del animal, en especial el rostro y genitales. 

La especialista detalló que ‘Pollito’ “tiene terror al contacto humano y es de difícil manejo médico”.

El perro tuvo que ser sedado para poder bañarlo y aplicarle los medicamentos necesarios. Además, detalló que se niega a comer.

El proceso médico al que deberá ser sometido el perrito va desde limpieza en las áreas afectadas, hasta estudios médicos, por eso Mundo Patitas AC. pidió apoyo.

“No entendemos cómo su organismo resistió tanto con tan poco. Este ha sido uno de los casos más dolorosos “, agregó.

Continuar leyendo