Nacionales
Ubican a presunto responsable del ataque al domicilio del cardenal Norberto Rivera.
El presunto culpable fue localizado por autoridades del Estado de México tras haber ingresado un hospital.

El pasado domingo 21 de octubre, se registró una balacera en el domicilio del cardenal Norberto Rivera, ubicado en la alcaldía de Álvaro Obregón, en la ciudad de México.
Reportes preliminares indican que el sujeto llego vestido de militar junto con dos sujetos, bajo la intención de entregar un documento, sin embargo, al abrir la puerta atacaron a un miembro de la escolta con disparos en el pecho, los cuales fueron mortales. Los agresores no pudieron ingresar al inmueble por lo cual el cardenal no fue afectado.
Mientras el agresor escapaba en una camioneta, otros escoltas de Norberto Rivera respondieron al ataque. La policía ya investigaba los hechos.
Sin embargo, fue hasta el día de hoy, 22 de octubre, que el presunto agresor fue identificado al ingresar herido por impactos de bala a un hospital en Lomas Verdes. Se trata de un individuo de 33 años, quien ya se encuentra en un hospital en el municipio de Naucalpan, custodiado por elementos de la fiscalía mexiquense.
El custodio del cardenal ya identifico al hombre lesionado, por lo que, en las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia capitalina realizará el debido proceso para tratar de interrogar al sospechoso.
Aunque se reconoció como un avance esta captura, las autoridades de la Ciudad de México continúan con la búsqueda de los otros participantes, de quienes ya se tiene un retrato hablado.
Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano, lamento los hechos y pidió por el “eterno descanso” del policía fallecido.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.