Nacionales
Twitter México responde a AMLO
Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresará que Hugo Rodríguez Nicolat, Director de Política Pública de Twitter México y América Latina, es simpatizante del PAN.
Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresará que Hugo Rodríguez Nicolat, Director de Política Pública de Twitter México y América Latina, es simpatizante del PAN.
En su conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario enseñó parte del currículum de Rodríguez Nicalat, expresando que fue asesor de un “Senador famosísimo” del PAN y colaboró en el equipo de transición del expresidente Felipe Calderón.
Además, expresó; “En el caso de las redes sociales, el director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN, el que actualmente maneja Twitter, fue asesor de un senador famosísimo del PAN, y como mi pecho no es bodega, solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots”.
Twitter México señaló que ninguna persona de la red social es responsable, por sí sola, “De nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”.
La empresa, también dijo que “Es importante recordar que los portavoces de Twitter no toman decisiones de cumplimiento. Y no participan en el proceso de revisión de las mismas. Esto ocurre en un proceso colegiado, basado en reglas y procesos, no en intereses particulares“.
Señalaron que la labor de los voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. “Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto”.
fuente: El Universal.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





