Nacionales
Turistas se interesan más por naturaleza tabasqueña: AMAV

24 de septiembre de 2021.- Los turistas están usando mucho en la entidad el turismo de naturaleza y en eso está apostando la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, señaló la presidente Karla Campos.
Al asegurar tener todo el ánimo para que en 2022, todas las actividades se reabran, así como las zonas arqueológicas, pues la gente está volteando a ver lugares desconocidos como el cerro de la pava en Tenosique, están regresando mucho al pueblo mágico de Tapijulapa y a Oxolotán.
“El turismo deportivo también está volteando a ver muchos lugares tanto en bici que van a correr y está muy buena esta dinámica” indicó, tras señalar que estos espacios abiertos son los que más buscan las familias, sobre todo por los niños.
La empresaria, comentó que la gente está empezando a salir y por ello traen el slogan a nivel federal “El turismo responsable no contagia” y eso es importante hacerlo, en cualquiera que sea la actividad que se vaya a realizar.
Para el fin de año se visualiza un buen cierre, sino de ventas altas sí de recuperación ya que dijo, la gente empieza a cotizar los servicios para el próximo año ya sea Europa, Estados Unidos y otros lo cual, es de suma importancia.
Campos González expuso que, algo que ha dejado la pandemia y han observado es que mucha gente viaja sola o en pareja y poco a poco, empiezan a salir.
SusanaLeón/Noticias620AM
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.