Internacionales
Trump rechaza financiar a México para frenar temas de migración: “No les daría ni 10 centavos”
Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos, respondió con firmeza a las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien propuso que Estados Unidos invirtiera 20 mil millones de dólares en el desarrollo de Latinoamérica para frenar la migración.
En una entrevista en el programa Fox & Friends, Trump expresó su rechazo a la solicitud de López Obrador, afirmando: “Es muy simple: es falta de respeto por el presidente. Nunca me dirían algo así a mí. Quiere 10 mil millones al año. México acaba de pedir 10 mil millones al año (sic.). Conmigo no lo pedirían. No les daría ni 10 centavos”.
López Obrador, en una entrevista en el programa 60 Minutes, mencionó que Trump no construiría el muro fronterizo porque “sabe que no funciona” y propuso que Estados Unidos levante las sanciones a Cuba y Venezuela, además de otorgar estatus legal a los mexicanos que residen en su país.
Sin embargo, Trump reafirmó su apoyo a la construcción del muro y criticó la posición de López Obrador, considerándola una “falta de respeto”, y aseguró que no se daría si él estuviera en la Casa Blanca.
Los comentarios de Trump se producen en medio de tensiones en la relación entre Estados Unidos y México en temas migratorios y de política exterior.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





