Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump promete combatir a los cárteles mexicanos y restaurar la seguridad fronteriza

Publicado

el

El expresidente Donald Trump, en un mitin celebrado en Tempe, Arizona, reafirmó su compromiso de enfrentar a los cárteles mexicanos si es elegido para un segundo mandato. Durante su discurso, Trump aseguró que su administración se dedicará a “sacar del negocio” a estas organizaciones delictivas, prometiendo la recuperación del territorio estadounidense y el restablecimiento de fronteras soberanas. La retórica del exmandatario se intensificó con la mención del reciente asesinato de Nick Quets, un veterano del ejército estadounidense que fue víctima de un ataque en México, un hecho que utilizó para resaltar su propuesta de políticas más duras contra el crimen organizado.

Trump, quien ofreció condolencias a la familia de Quets en el evento, afirmó que bajo su liderazgo habrá una “victoria completa y total” sobre los cárteles. El exmandatario también aprovechó la ocasión para criticar la situación migratoria en Estados Unidos, calificando al país como “el bote de basura del mundo” debido a la llegada de inmigrantes. Esta postura ha sido un eje central de su campaña política, en la que se ha alineado con el Sindicato de Trabajadores de la Patrulla Fronteriza, asegurando que su administración priorizará la seguridad fronteriza.

Mientras Trump lanzaba sus propuestas en Arizona, la vicepresidenta Kamala Harris realizaba campaña en Phoenix, respaldada por figuras del Partido Demócrata. Harris también cuenta con el apoyo de celebridades, incluyendo a la cantante Beyoncé, quien participará en un evento electoral en Houston. La presencia de personalidades influyentes busca atraer a nuevos votantes y revitalizar su campaña, destacando la importancia de resonar con temas de justicia y resistencia.

En un contexto electoral muy competitivo, tanto Trump como Harris han intensificado sus esfuerzos en estados clave como Arizona y Texas, que son fundamentales para las elecciones de 2024. Trump, en un intento por contrarrestar la popularidad de Harris, criticó su visita a Texas, insinuando que su campaña enfrenta dificultades en otros estados cruciales. La dinámica de estos dos candidatos refleja la polarización política en el país, mientras cada uno busca movilizar a sus bases de apoyo para las próximas elecciones.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo