Internacionales
Hackers chinos atacan los teléfonos de las campañas de Harris y Trump

Piratas informáticos chinos habrían infiltrado sistemas de Verizon para atacar dispositivos utilizados por personas afiliadas a las campañas presidenciales de Kamala Harris y Donald Trump. Según fuentes familiarizadas, los teléfonos de Trump y su compañero de fórmula, JD Vance, también fueron blanco de estos ataques, aunque aún no se ha confirmado si información fue extraída. La investigación continúa para esclarecer si alguna comunicación sensible fue comprometida.
El New York Times reportó que la campaña de Trump fue notificada esta semana de que los números telefónicos de algunos de sus miembros y otras figuras gubernamentales estaban entre los objetivos. Hasta ahora, la campaña no ha confirmado si los dispositivos de Trump y Vance fueron atacados, pero el director de comunicaciones de Trump, Steven Cheung, acusó a la vicepresidenta Harris de incitar indirectamente a China e Irán a vulnerar infraestructuras críticas de EE. UU. para interferir en las elecciones.
La campaña de Trump ya fue objetivo de un ciberataque iraní a principios de año, en el que tres miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán fueron acusados de intentar alterar las elecciones. En respuesta, Verizon confirmó estar al tanto de un sofisticado ataque dirigido a las telecomunicaciones estadounidenses y en recopilación de información de inteligencia.
El supuesto hackeo intensifica las preocupaciones sobre la interferencia extranjera en el proceso electoral estadounidense. Aunque la embajada china y la campaña de Harris no emitieron comentarios, la situación recalca la necesidad de protección robusta en sistemas de comunicación de los candidatos, pues los ataques cibernéticos podrían afectar directamente las campañas y las decisiones de los votantes.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.