Internacionales
Trump pide a Israel detener bombardeos en Gaza para avanzar en liberación de rehenes y posible acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó que Israel 🇮🇱 detenga de manera temporal los bombardeos 💣 sobre Gaza 🇵🇸, con el objetivo de facilitar la liberación de rehenes 🕊️ y abrir la puerta a un posible acuerdo de paz.
En un mensaje publicado recientemente, Trump advirtió: ⏱️✌️ “Hamás debe actuar con rapidez, o de lo contrario todo se perderá ❌”, subrayando la urgencia de la situación.
El mandatario estadounidense enfatizó que no tolerará retrasos ni resultados que vuelvan a poner en riesgo a Gaza, y aseguró que todos los involucrados recibirán un trato justo siempre que se cumplan los plazos establecidos ⏳.
Internacionales
Trump da ultimátum a Hamás: plazo hasta el domingo para aceptar el “plan de paz” en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijó este viernes un plazo límite para que el grupo Hamás acepte su llamado “plan de paz” sobre Gaza. Según el anuncio, Hamás deberá entregar su respuesta a más tardar el domingo 5 de octubre a las 6:00 p.m. hora de Washington. De lo contrario, advirtió, “se desatará el infierno” contra la organización palestina, anticipando nuevos ataques.
Un plan de 20 puntos con condiciones severas
El proyecto fue presentado junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y contempla 20 puntos clave, entre ellos:
- La disolución política y militar de Hamás.
- La liberación inmediata de rehenes.
- La entrega de cuerpos de fallecidos.
- La instauración de un mecanismo de gobernanza temporal para Gaza bajo supervisión internacional.
Reacciones y críticas
Hamás señaló que está evaluando la propuesta y que mantiene consultas con otros grupos palestinos antes de dar una respuesta. Sin embargo, analistas y organizaciones internacionales advierten que el plazo impuesto por Trump es demasiado corto y que el tono amenazante podría aumentar las tensiones en lugar de abrir un verdadero canal de negociación.
Un momento decisivo para Gaza
La comunidad internacional sigue con atención el desenlace de este ultimátum. Si Hamás no responde dentro del plazo fijado, es probable que se intensifiquen las ofensivas militares en la región, con consecuencias imprevisibles para la población civil.