Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump extiende 90 días más la tregua arancelaria con China

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para prolongar por otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles a China, mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida fue rubricada horas antes de la medianoche, justo cuando expiraba la pausa arancelaria.

La extensión era previsible tras la última ronda de conversaciones celebrada en Estocolmo (Suecia) a finales de julio. El Ministerio de Comercio chino confirmó la prórroga y expresó su expectativa de que Washington actúe con “igualdad, respeto y beneficio mutuo” para alcanzar un resultado positivo.

La guerra comercial entre ambas naciones comenzó en abril pasado, cuando Estados Unidos impuso aranceles del 145 % a productos chinos, a lo que Pekín respondió con gravámenes del 125 % a importaciones estadounidenses. En mayo, durante una reunión en Ginebra, ambas partes acordaron reducirlos —Washington al 30 % y China al 10 %— y pactaron una tregua de 90 días que vencía este 12 de agosto.

Tras ese acuerdo inicial, se sucedieron encuentros en Ginebra, Londres y Estocolmo. En la capital británica, China autorizó la exportación de tierras raras a Estados Unidos, mientras que Washington levantó restricciones sobre la exportación de chips a Pekín.

En paralelo, Trump pidió a China cuadruplicar sus compras de soja estadounidense, condición que, según analistas, estaría ligada a la extensión de la tregua. No obstante, la situación podría complicarse por una posible sanción de Washington contra Pekín por importar petróleo ruso, en medio de la guerra en Ucrania.

China ha defendido su derecho a mantener relaciones comerciales normales y ha rechazado la presión de Estados Unidos. El próximo viernes, Trump tiene previsto reunirse en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro que podría redefinir el complejo panorama de disputas entre las grandes potencias.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo