Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tribunal Supremo de E.U. bloquea la regulación de la EPA para reducir la contaminación del aire

Publicado

el

El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió temporalmente una regulación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) diseñada por el gobierno de Joe Biden para reducir la contaminación del aire entre estados. Con una votación de cinco a cuatro, el tribunal detuvo el plan conocido como ‘buen vecino’, que obligaba a fábricas y centrales eléctricas en 23 estados a disminuir la contaminación que se desplazaba hacia estados del este.

El plan de la EPA, que podría eliminar 70,000 toneladas de óxido de nitrógeno del aire para 2026 y prevenir hasta 1,300 muertes prematuras, seguirá en litigio en un tribunal de apelaciones y podría regresar al Supremo. La Ley de Aire Limpio permite a los estados diseñar sus propios planes, pero la EPA concluyó que 23 estados no cumplieron adecuadamente, lo que llevó a la creación de la normativa federal, impugnada por varios estados y empresas energéticas.

Los impugnantes, incluyendo Ohio, Indiana y Virginia Occidental, argumentaron que el plan era inviable e ilegal y que requeriría gastos multimillonarios en mejoras industriales. Aunque el tribunal de DC se negó a suspender la norma, el Supremo asumió el caso de emergencia, dejando el plan en suspenso durante varios meses. La EPA expresó su decepción por el fallo y su intención de defender la normativa en el Tribunal de Apelaciones.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo