Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tribunal rechaza amparo de Emilio Lozoya para eliminar testimonios en su contra

Publicado

el

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha visto rechazada su solicitud de amparo por parte de un Tribunal Federal en la Ciudad de México. Lozoya buscaba eliminar los testimonios y los interrogatorios de exdirectivos de la empresa brasileña Odebrecht que lo acusaron de recibir sobornos.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal declaró infundado el recurso de queja presentado por Lozoya, quien buscaba que se admitiera su amparo para evitar que estas pruebas fueran utilizadas en un eventual juicio oral en su contra.

En abril, la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña ya había rechazado la demanda de garantías promovida por Lozoya, considerándola improcedente.

En su solicitud, Emilio Lozoya argumentaba la inconstitucionalidad del Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre México y Brasil. También pedía declarar inconstitucionales diversos actos dentro de la causa penal que enfrenta por el caso Odebrecht, incluyendo la admisión de pruebas testimoniales ofrecidas por la Fiscalía General de la República (FGR) en aplicación de dicho tratado.

El pasado marzo, el juez Gerardo Alarcón López había admitido las pruebas presentadas por la FGR, incluyendo testimonios de exdirectivos de Odebrecht que reconocieron el pago de sobornos a políticos y funcionarios en diversos países, incluido México.

La decisión del tribunal supone un revés en los intentos de Emilio Lozoya por eliminar pruebas en su contra, y sigue enmarcando el proceso judicial que enfrenta por su presunta participación en el caso Odebrecht.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo