Nacionales
Tribunal ordena a la CNDH restituir las recomendaciones censuradas por violar el derecho a la verdad
El Centro Prodh acusó a la CNDH de violar el derecho a la verdad al censurar más de 2,500 recomendaciones emitidas entre 1990 y 2015. Un tribunal resolvió que esta acción afecta el acceso a la información de las víctimas y de la sociedad, ordenando su publicación íntegra y sin testar.
El fallo, resultado de un amparo promovido por Elvira Martínez Espinoza, esposa de un minero atrapado en Pasta de Conchos, destacó que la censura de documentos como la Recomendación 26/2006 sobre el desastre minero y otros casos relevantes, como Atenco y Tlatlaya, afecta la rendición de cuentas y el reconocimiento de hechos históricos.
El tribunal reconoció el derecho colectivo al acceso a la información, exigiendo la restitución de las recomendaciones para evitar que más víctimas deban recurrir a procesos legales para obtener justicia. Esto sienta un precedente crucial para la transparencia y rendición de cuentas en casos de violaciones a derechos humanos.
El Centro Prodh llamó a la CNDH a cumplir el fallo y reiteró la importancia de garantizar el acceso público a la verdad, especialmente ante la posible desaparición del INAI, subrayando la necesidad de proteger derechos fundamentales de las víctimas y la sociedad.
Nacionales
Sheinbaum evita opinar sobre caso de Cuauhtémoc Blanco; pide que la Cámara de Diputados actúe conforme a su reglamento
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evitó pronunciarse de manera directa sobre el caso del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, quien fue captado presuntamente jugando pádel durante una reunión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria consideró que corresponde a la Cámara de Diputados tomar las medidas que considere pertinentes.
“Pues no es necesario estar comentando sobre eso, que cada quien tome su opinión. Que la Cámara de Diputados tome sus sanciones a los diputados; no es algo en lo que tenga yo que estar opinando”, expresó Sheinbaum.
Subrayó además que el Poder Legislativo cuenta con autonomía y mecanismos internos para evaluar la conducta de sus integrantes.
“La Cámara de Diputados tiene suficiente criterio para decir esto es factible, esto no es factible, si se hace esto hay una sanción a cualquier diputado que esté en esta circunstancia. En fin, tienen que tener un reglamento interno”, añadió la presidenta.





