Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Tres investigadores son galardonados con el Premio Nobel de Física.

Publicado

el

Pierre Agostini de nacionalidad francesa, Ferenc Krausz de origen austriaco-húngaro y Anne L’Huillier de nacionalidad franco-sueca fueron premiados por su investigación sobre el movimiento de los electrones en átomos y moléculas.

Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier fueron premiados con el Nobel de Física en 2023 por sus “innovadores métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos, permitiendo así el estudio de la dinámica de los electrones en la materia”, anunció la institución responsable de este prestigioso reconocimiento el martes 3 de octubre de 2023.

El premio, que en esta edición alcanzó la suma de 11 millones de coronas suecas, aproximadamente equivalente a 1 millón de dólares, es conferido por la Real Academia Sueca de Ciencias.

Este premio Nobel de Física constituye el segundo anuncio de la ronda de galardones anuales, tras la revelación del premio de Medicina el día anterior. En los próximos días se anunciarán los premiados en las categorías de Química, Literatura, Paz y, finalmente, Economía.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo