Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tres hermanas asesinan a su padre por abusar de ellas; podrían salir libres

Publicado

el

Foto: Internet

Mikhail Khachaturyan fue apuñalado hasta morir con un cuchillo de caza por sus tres hijas, en su departamento en Moscú, Rusia en 2018.

De acuerdo a las investigaciones de autoridades, se ha esclarecido que el hombre era un pedófilo y abusaba sexualmente de sus hijas, por lo que las jóvenes podrían ser exoneradas.

Desde hace tres años, las hermanas Krestina, Angelina y Maria Khachaturyan, de 19, 18 y 17 años respectivamente, han admitido que ellas mataron al “tirano” de su padre. De modo que existía la posibilidad de que pasaran varios años en prisión, pese a las acusaciones de abuso sexual “sistemático” que existían en contra del progenitor.

Sin embargo, ahora, con la confirmación de los actos de pedofilia por parte de su padre, los cargos en contra de las hermanas podrían ser desechados.

El hallazgo postmortem de que el padre era un abusador de menores con “tendencia a la agresión” que tenía “preferencias sexuales especialmente dirigidas a sus hijas”.

Un informe encontró que el padre manipuló a sus hijas con amenazas, violencia, humillación, además de usar “golpizas, burlas y abuso físico y sexual”.

Ahora las autoridades están en posibilidades de confirmar que el hombre amenazaba a sus hijas si no cumplían sus demandas, de acuerdo con los hallazgos del Centro Serbsky de Psiquiatría Social y Forense.

“Los expertos descubrieron que, desde 2014, cada una de las jóvenes sufrieron síndrome de abuso y trastorno por estrés postraumático… Todas estas condiciones tienen una relación causal con las acciones de Khachaturyan”, explicó la abogada de Angelina, Mari Davtyan.

Las autoridades descubrieron además que las hermanas Khachaturyan no contaban con el apoyo de otros parientes.

Bajo estas circunstancias, las jóvenes pueden argumentar que actuaron en defensa propia. Por lo que los abogados de las tres esperan que salgan libres.

Las hermanas Khachaturyan pasaban una situación difícil ante la ley debido a que familiares aseguran que ellas asesinaron al padre para quedarse con su dinero.

Actualmente, las hermanas mayores enfrentan el cargo de homicidio y Maria se encuentra en un hospital psiquiátrico debido a su condición tras la muerte del padre.

El caso ha cobrado relevancia internacional, ya que se espera ver cómo la ley rusa maneja un caso de violencia en el hogar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo