Nacionales
Tren Interoceánico para pasajeros comenzará en diciembre; para carga, en marcha: Marina

El vicealmirante de la Marina, Raymundo Morales, quien es el director del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, anunció que los servicios de pasajeros del Tren Interoceánico comenzarán a operar en diciembre de este año, mientras que el transporte de carga ya está en funcionamiento. Durante la conferencia matutina presidida por Andrés Manuel López Obrador, Morales informó que este proyecto, considerado prioritario, tiene como objetivo establecer una plataforma logística intermodal que abarcará una extensa red de mil 200 kilómetros de vías férreas.
El avance general del Tren Interoceánico se encuentra en un 90.44% en la línea Z, que conecta Coatzacoalcos con Veracruz. Este proyecto integral también abarca los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas, y está diseñado con una visión integral, sostenible e incluyente, que promoverá el crecimiento económico y cultural en la región.
El secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, resaltó ante el presidente López Obrador los avances en la rehabilitación de las tres líneas principales del Tren Interoceánico: de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Coatzacoalcos a Palenque y de Ixtepec a Unión Hidalgo.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.