Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Afloran tesoros históricos en Guatemala 71, Centro Histórico de CDMX

Publicado

el

Se han revelado valiosos vestigios de la riqueza novohispana en el corazón de la Ciudad de México. En el predio de Guatemala 71, ubicado en el Centro Histórico, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han hecho un asombroso hallazgo.

Cerca de 25,000 fragmentos de cerámica prehispánica, mayólica, pátera virreinal, y una guitarra única del siglo XVII han salido a la luz. Además, se encontraron numerosos bacines, postes prehispánicos y empalizadas que fueron erigidas para contener las inundaciones de 1629.

Este emocionante rescate arqueológico tuvo lugar en un edificio propiedad del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), que sufrió daños durante los sismos de 2017 y actualmente está en proceso de restauración.

El inmueble está cerca del Museo José Luis Cuevas y se encuentra en lo que solía ser el antiguo barrio de Zoquiapan. Se cree que esta área pudo haber pertenecido a la nobleza mexica en el pasado y luego fue habitada por quienes construyeron el exconvento de Santa Inés.

Alberto Freddy Méndez Torres, el arqueólogo a cargo del rescate, señala que el edificio ha tenido varios usos a lo largo de su historia, desde viviendas hasta una tienda de telas. Sin embargo, tras el sismo de 2017, fue abandonado y convertido en una bodega. Ahora, el Invi está trabajando en su restauración y refuerzo estructural.

El rescate arqueológico se volvió necesario debido a la excavación de un metro de profundidad requerida para mejorar la cimentación del edificio, incluyendo la instalación de vigas de acero para su estabilidad.

En resumen, este emocionante hallazgo incluye fragmentos de cerámica, objetos coloniales de vidrio soplado, suelas y tacones de origen colonial, así como valiosos bacines, mayólica y páteras con sellos históricos. Además, las empalizadas descubiertas proporcionan información relevante sobre la historia de la zona.

Este descubrimiento arqueológico arroja luz sobre la transformación de la Ciudad de México a lo largo de los siglos y cómo los espacios cambiaron de manos, desde los mexicas hasta los españoles. También se destaca la guitarra del siglo XVII, un raro tesoro que ofrece una ventana al pasado musical de la época colonial.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Supuestos cadeneros de Bar en Puebla golpean y roban a joven

Publicado

el

El video viral muestra a tres hombres, aparentemente empleados del bar, golpeando brutalmente a un joven vestido con una sudadera azul, quien ya se encuentra en el suelo. Uno de los agresores parece aprovechar la situación para robarle al joven, presumiblemente su teléfono celular.

Después de propinarle una serie de golpes y patadas, los agresores se alejan del lugar con total tranquilidad, dejando al joven herido detrás.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha emitido una declaración oficial sobre este incidente, luego de que el video se volviera viral. Según la información proporcionada, recibieron un reporte ciudadano alrededor de las 21:17 horas que indicaba que un grupo de personas estaba agrediendo físicamente a un joven en la calle 14 Oriente.

Los policías municipales llegaron al lugar y se encontraron con la víctima, quien afirmó que el personal del bar “Polanquito” lo había despojado de su teléfono celular y luego lo golpearon. Sin embargo, al inspeccionar a los empleados del bar, no encontraron similitudes con las características de los presuntos agresores.

La víctima ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Puebla, y las autoridades han iniciado una investigación sobre este incidente que ha generado indignación en la comunidad.

Continuar leyendo