Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tras el fallecimiento de Ifigenia Martínez, se prepara la elección para el nuevo presidente de la Cámara de Diputados

Publicado

el

El fallecimiento de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, ha dejado vacante su puesto, lo que requiere la elección de un nuevo líder. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, indicó que, mientras se realiza el proceso de selección, el actual vicepresidente, Sergio Gutiérrez Luna, asumirá temporalmente el cargo. Monreal enfatizó que es momento de discutir cómo proceder, aunque aún no se definieron los detalles.

El político zacatecano explicó que, si bien Gutiérrez Luna asumirá la presidencia de manera provisional, será necesaria una votación formal para la elección de un nuevo presidente. La Junta de Coordinación Política está encargada de llegar a un acuerdo sobre la propuesta de sustitución que será presentada al Pleno para su consideración. “No es el momento de hablar de eso”, agregó Monreal al referirse a la necesidad de llevar a cabo el proceso de manera ordenada.

En otro aspecto relacionado, el nieto de Ifigenia Martínez, Antonio Rojas Navarrete, aclaró que su abuela no estuvo en riesgo de salud tras asistir a la sesión del Congreso General el 1 de octubre para entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Al contrario, esta experiencia fue una gran motivación para ella, quien estaba satisfecha de haber cumplido con este importante deber justo antes de su fallecimiento.

Rojas Navarrete también desmintió rumores sobre la edad de su abuela, aclarando que nació en 1925 y tenía 99 años. Agradeció a Claudia Sheinbaum por considerar a Ifigenia Martínez para una ocasión tan significativa, subrayando la alegría que sintió la luchadora social al cumplir con su misión en la entrega de la banda presidencial.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo