Tabasco
Tras condonación de CFE, tabasqueños deberán aplicar ahorro de energía y cultura de pago: Canacintra

02 de febrero de 2021.- Al celebrar que se haya condonado la deuda histórica de los tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, Carla Emilia Morales Ariza, consideró que ahora se tendrá que aplicar un ahorro de energía y cultura de pago.
Tras el anuncio del gobernador Adán López y respecto a lo que consumen de energía empresas de este sector, consideró que si bien no todos tienen su negocio con la tarifa 1F, no hay mayores beneficios para ellos aunque los empresarios que tienen un consumo por arriba de los 20 mil pesos, lo que se les recomienda es tratar de implementar algunos planes de eficiencia energética.
“Algunas empresas han optado por la instalación de paneles solares a través de algunos mecanismos que ofrece el FIDEE, incluso hay algunos que son a fondo perdido, dependiendo la tarifa en que se encuentre el negocio”, reveló.
Además, consideró que a partir de ahora, los tabasqueños deberán medir su consumo y saber cuántos kilowatts horas usarán en cada bimestre, para no consumir más de ello y no penalizarlos con la tarifa doméstica de alto consumo, ya que ésta tiene un precio alto.
“De los más destacado es que se desapareció el adeudo total histórico de los tabasqueños con la CFE; este anuncio beneficia en su mayoría a los usuarios de tarifa doméstica y a algunos empresarios que tienen su negocio en tarifa 1F y que se homologará en verano-invierno y lo más importante es verificar y saber cuántos kilowatts horas, incluye para cada bimestre para no consumir más allá de ello”, indicó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.