Tabasco
Tras condonación de CFE, tabasqueños deberán aplicar ahorro de energía y cultura de pago: Canacintra
02 de febrero de 2021.- Al celebrar que se haya condonado la deuda histórica de los tabasqueños con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, Carla Emilia Morales Ariza, consideró que ahora se tendrá que aplicar un ahorro de energía y cultura de pago.
Tras el anuncio del gobernador Adán López y respecto a lo que consumen de energía empresas de este sector, consideró que si bien no todos tienen su negocio con la tarifa 1F, no hay mayores beneficios para ellos aunque los empresarios que tienen un consumo por arriba de los 20 mil pesos, lo que se les recomienda es tratar de implementar algunos planes de eficiencia energética.
“Algunas empresas han optado por la instalación de paneles solares a través de algunos mecanismos que ofrece el FIDEE, incluso hay algunos que son a fondo perdido, dependiendo la tarifa en que se encuentre el negocio”, reveló.
Además, consideró que a partir de ahora, los tabasqueños deberán medir su consumo y saber cuántos kilowatts horas usarán en cada bimestre, para no consumir más de ello y no penalizarlos con la tarifa doméstica de alto consumo, ya que ésta tiene un precio alto.
“De los más destacado es que se desapareció el adeudo total histórico de los tabasqueños con la CFE; este anuncio beneficia en su mayoría a los usuarios de tarifa doméstica y a algunos empresarios que tienen su negocio en tarifa 1F y que se homologará en verano-invierno y lo más importante es verificar y saber cuántos kilowatts horas, incluye para cada bimestre para no consumir más allá de ello”, indicó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





