Internacionales
Trapecista yucateco fallece tras caer en un show en Estados Unidos
Lo que debería ser un momento de fantasía y diversión, se convirtió en un espectáculo de terror cuando el acróbata yucateco Roddy Durán, cayó mientras realizaba su acto de equilibrio.
De acuerdo a la información difundida por familiares y amigos de Roddy Durán, quien era equilibrista, perdió la vida la noche del lunes días después de permanecer hospitalizado, tras resultar lesionado durante su espectáculo.
José Rodolfo Duran Martinez, de 22 años de edad, mejor conocido como ‘Roddy Durán’, sufrió un accidente mientras realizaba uno de sus actos en Estados Unidos.
El joven equilibrista descendía de la familia Meza, conocida familia de cirqueros, por lo que desde pequeño aprendió el peligroso arte y comenzó a practicarlo.
También se pudo averiguar que el joven acróbata también es sobrino de los queridos y conocidos payasitos yucatecos ”Chupirul” y ”Caramelo”, quienes realizaron un show y ofrecieron una misa en honor a su sobrino en la parroquia de Cristo rey.
Roddy comenzó a trabajar en el circo de su papá, los cuales son originarios de Progreso, su carrera inició como payaso bajo el nombre de “Totopo”; tras la pandemia, emigró a Estados Unidos, donde llegó a trabajar en circos de talla internacional como el “Do Portugal” entre otros.
La comunidad circense ha manifestado su tristeza por el deceso del joven equilibrista. Mientras que otros, además de enviar sus condolencias a la familia del yucateco, han manifestado su preocupación por las condiciones y la falta de seguridad en la que trabajan los acróbatas.
Internacionales
Protestas en Corea del Sur por la visita de Donald Trump durante el foro APEC 2025
Miles de manifestantes salieron a las calles de Gyeongju, Corea del Sur, para expresar su rechazo a la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien participa en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Las protestas fueron convocadas por diversas organizaciones civiles y sindicales, que denunciaron las “políticas económicas coercitivas” de Estados Unidos y su creciente influencia sobre la economía surcoreana. Los manifestantes también exigieron una relación más equitativa entre ambas naciones y el respeto a la soberanía del país asiático.
Durante las movilizaciones, se registraron momentos de tensión y algunos enfrentamientos menores con la policía, aunque sin heridos graves. Las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad en torno al museo nacional de Gyeongju, donde se llevaron a cabo las reuniones bilaterales.
Este episodio refleja el complejo equilibrio diplomático que enfrenta Corea del Sur, país que mantiene una histórica alianza de seguridad con Estados Unidos, pero al mismo tiempo busca fortalecer sus lazos económicos con China.
#CoreaDelSur #Trump #APEC2025 #Protestas #Gyeongju





