Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Transportistas exigen a SEMOVI frenar entrega de concesiones a empresas ‘patito’

Publicado

el

FOTO: Internet.

03 de enero de 2021.- Integrantes de la Alianza Transportistas “Indios Aztecas”, exigen al Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Narciso Oropeza, aclarar sí otorgó permiso-concesión a la supuesta empresa Choferes Unidos por un mejor servicio de transporte, que desde hace 11 días está invadiendo rutas.

Al respecto, Javier Torres, representante legal de esta unión urgió al funcionario local a una reunión para solucionar este caso.

Frente a ello, aseguró que esa acción está afectado la economía de este gremios “que de por sí está en banca rota a consecuencia del Covid-19”.

Por ello, en rueda de prensa en conocido restaurante y flanquedo por dueños de unidades motrices, el abogado calificó que ese hecho es una medida unilateral, arbitraria y autoritaria.

Refiero que desde el pasado 24 de diciembre del 2021, ocho unidades tipo Urban y Toyota, de color blanco, con franjas verdes a los costados y de frente; con números económicos, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25, y sin placas, iniciaron actividad invadiendo las rutas: Chiltepec, Refinería Olmeca, Paraíso, Soyataco, Mecoacán, San Lorenzo, Jalpa de Méndez, Tecoluta, Nacajuca, Saloya, Villahermosa y viceversa.

Apuntó que con ello, se da cuenta que son “unidades piratas” y que podrían operar bajo la complacencia de esa dependencia estatal.

“Eso vino a afectar a los socios de esta empresa que represento y que brinda servicio desde hace años. Motivo por el cual pedimos al Secretario de Movilidad Narciso Oropeza, informe sí autorizó permisos concesión a esa empresa”, manifestó.

Indicó que no se sabe sí se realizaron estudios técnicos para ello, cuáles fueron los criterios técnicos y metodológicos que se usaron para ellos.

Además, consideró que esto es una medida desproporcionada y ocasiona saturación de las rutas con esas unidades.

“Sí es así no se nos informó a los socios de transporte. Y consideramos que es una medida unilateral, autoritaria y a todas luces arbitraria”, criticaron.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo