Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Transmitirán programas de Canaco en TVT y Radio Corat para impulsar a comerciantes

Publicado

el

22 de marzo de 2021.- Tres programas en Televisión Tabasqueña y dos en Radio CORAT, tendrá la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa, para promocionar, dar un impulso a los comerciantes establecidos y fomentar la economía local.

Esta mañana, el presidente de la cámara, Manuel Antonio Miranda Hernández, firmó un convenio con la televisora local, donde se informó que la campaña “Consume Local, Consume Tabasco”, será transmitida tanto en radio como en TV; así lo dio a conocer en rueda de prensa, el presidente de la cámara Manuel Antonio Miranda Hernández, acompañado del director general de la televisora local, José del Carmen Chablé Ruiz.

Con ello, estiman llegar a 94 millones de televidentes y radioescuchas, toda vez que TVT pertenece a una gran red de televisoras educativas y culturales.

La producción del programa denominado “Consume Local, Consume Tabasco”, se transmitirá de lunes y viernes en horario de 13:30 a 14:00 horas por el canal 46.1 de TVT y en sus redes sociales; será conducido por Josué Gómez de Dios, Jorge Alejandro el ‘Choco Tabasqueño’ y Alejandra Rodríguez Mazariego, mientras que los miércoles de cada semana, la conducción estará a cargo de Manuel Miranda y de Luis Javier Aranda Torres.

Aunado a esto, habrá un programa de radio con duración de dos horas y será transmitido una vez a la semana, conducido por Reneé Rojas y Emiliano Higareda.

“Esta oportunidad la vamos a aprovechar al máximo, nos comprometemos a hacer programas de calidad y a transmitir emociones sanas a todos los ciudadanos; los programas Consume Local, Consume Tabasco, permitirán difundir temas de interés a los tabasqueños, tanto a los televidentes como a los radioescuchas en general, así como a todos los que nos siguen por las redes sociales e internet, en los rubros de Artesanías, Gastronomía, Cultura y Turismo”, enfatizó.

En su oportunidad, el director general de TVT y CORAT, José del Carmen Chablé, reconoció la disposición de impulsar a los comercios locales ya que, han pasado por momentos sumamente difíciles por la pandemia y será una cooperación de ganar-ganar.

Indicó que con esto, buscan sumar esfuerzos y coadyuvar con las instituciones para propiciar el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, equipos de tecnologías de la información y comunicación que propicien contenidos y programación de interés a la audiencia.

“Tiene como objetivo el Impulsar al emprendedor tabasqueño, al empresariado y prestadores de servicios, para así generar una economía circular; promover el turismo local y sus espacios atractivos, a través de las otras cámaras del comercio en cada municipio que conforman al Estado de Tabasco”, dijo.

Además sostuvo que se tiene que dar a conocer y apoyar al artista, al músico, al artesano y todo a quien entre en el ramo cultural del Estado para así atraer más visitantes y por ende, mover la economía.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo