Internacionales
Trágico accidente en Florida, EE.UU.: 8 trabajadores agrícolas mexicanos fallecidos y 40 heridos, en vuelco de autobús
El 14 de mayo, una trágica escena sacudió el condado de Marion, Florida, cuando un accidente de autobús dejó un saldo inicial de ocho personas fallecidas y 38 heridas. Las autoridades mexicanas confirmaron que entre las víctimas se encontraban varios connacionales.
El primer reporte llegó a las oficinas del Departamento de Bomberos de Marion a las 06:37 horas, según la información oficial difundida en sus redes sociales. Al llegar a la intersección de West Highway 40 & SW 148th Court, los equipos de emergencia encontraron un autobús volcado que transportaba trabajadores agrícolas con destino a la granja Cannon Farms.
Ante la magnitud del accidente, se requirió la presencia de más unidades de rescate para recuperar los cuerpos de los fallecidos y trasladar a los heridos a hospitales cercanos.
“Nos enfrentamos a un trágico incidente en la West Highway 40 con un devastador accidente de autobús. Con el corazón devastado confirmamos la pérdida de ocho vidas”, declaró el jefe de Bomberos, James Banta.
Para abordar la situación, se contó con la colaboración de 35 unidades del Cuerpo de Bomberos y personal de la Oficina del Sheriff de Marion. A pesar de rumores sobre la participación de un autobús escolar en el accidente, las autoridades aclararon que este vehículo fue utilizado para transportar a los pacientes a hospitales locales.
Hasta el mediodía (hora del centro de México), el Cuerpo de Bomberos confirmó que 38 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos, ocho de ellas en estado crítico y las 30 restantes con heridas de menor gravedad.



Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





