Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tragedia en un hotel de Houston, EE.UU.: Niña de 8 años pierde la vida en accidente en la piscina

Publicado

el

En un fatídico suceso que pudo haberse evitado, Aliyah Lynette Jaico, una niña de 8 años, perdió la vida en el hotel Double Tree, situado en el noroeste de Houston, Texas, después de quedar atrapada en una tubería de la piscina. La familia de la menor ha presentado una demanda de un millón de dólares contra el establecimiento por negligencia.

De acuerdo al relato de la madre de Aliyah, Daniela Jaico Ahumada, reservaron una habitación en el hotel el pasado 23 de marzo para que la pequeña disfrutara de un día en la piscina. Sin embargo, lo que parecía ser una jornada de diversión se convirtió en tragedia cuando Aliyah fue atrapada por un espacio abierto de entre 12 a 16 pulgadas en el sistema de flujo de la alberca, según la acusación formal.

El incidente tuvo lugar poco antes de las 5 de la tarde, cuando Aliyah desapareció de la vista de sus familiares. Su madre, angustiada, solicitó revisar las imágenes de vigilancia de la zona de la piscina, pero su petición fue denegada por el hotel. Tras reportar la desaparición a la policía, se descubrió que la niña se había sumergido en el agua pero no había vuelto a emerger.

Con la colaboración del Departamento de Bomberos de Houston y Texas EquuSearch, se procedió a vaciar la piscina y a introducir cámaras de video en las tuberías, donde finalmente se localizó el cuerpo de Aliyah casi cinco horas después.

El Departamento de Salud de Houston compartió un informe de inspección que reveló al menos 10 violaciones en las normativas de seguridad de la piscina del hotel Double Tree. Entre ellas, destaca la presencia de canales de desagüe de 32 pulgadas en las paredes de la alberca, sin una documentación clara que explique su funcionamiento, lo cual constituye una infracción grave.

Ante este trágico suceso, las autoridades han exigido al hotel que cierre la piscina mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente. La comunidad espera respuestas claras y justicia para Aliyah, cuya vida fue truncada en un accidente que pudo haberse prevenido.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo