Internacionales
Tragedia en España: un padre da veneno a sus hijas y se quita la vida

Una tragedia sacudió la localidad española de Las Alcubillas de Alboloduy, donde un hombre envenenó a sus hijas, de dos y cuatro años, para luego quitarse la vida con la misma sustancia.
La Guardia Civil está investigando las tres muertes como un caso de violencia vicaria, ya que el agresor de 35 años tenía prohibido acercarse a su ex pareja debido a una orden judicial.
La madre de las niñas fue quien alertó a las autoridades durante la noche del domingo 17 de marzo, justo después de descubrir los tres cuerpos, donde las menores habían pasado el fin de semana.
La principal hipótesis sugiere que la causa de los decesos fue una sustancia venenosa aún no identificada, aunque esto deberá ser confirmado por la autopsia correspondiente.
Ambos padres son de origen rumano, y el esposo tenía antecedentes penales tras haber sido arrestado en 2022 por agredir físicamente a su pareja, de 25 años, durante su embarazo.
A raíz de ese incidente, la mujer obtuvo una orden de alejamiento contra el hombre (que no le impedía ver a las hijas) y fue incluida en el sistema VioGén, destinado a víctimas de violencia de género.
El ayuntamiento municipal de Almería declaró tres días de luto por la muerte de las niñas, y se encargará de organizar su entierro.
Además, se ofreció apoyo psicológico a la mujer sobreviviente, por quien el gobierno expresó una profunda tristez.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.