Nacionales
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestan contra la Reforma Judicial

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron el miércoles en las inmediaciones del edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco, en protesta contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa, que plantea la elección democrática de jueces y magistrados a través del voto popular, ha generado rechazo entre los empleados del PJF, quienes consideran que atenta contra la independencia jurisdiccional, la carrera judicial, así como con sus salarios y prestaciones.
Esta manifestación marca el primer cierre de instalaciones del PJF por parte de trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial. Rafael Carlos Quesada García, juez de distrito y coordinador de los tribunales, declaró el miércoles como día inhábil pero laborable a distancia, asegurando que las audiencias continuarían de manera telemática mediante el sistema Cisco Webex. Este procedimiento fue comunicado a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas e internet.
Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), envió un mensaje de unidad a los trabajadores del PJF, instándolos a mantenerse unidos y empáticos en estos momentos de incertidumbre. Piña Hernández afirmó que se están realizando esfuerzos incansables y diálogos con diversas instancias para garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del PJF, subrayando la importancia de demostrar compromiso con México en tiempos difíciles.
El juez Quesada enfatizó la importancia de las manifestaciones pacíficas y destacó que la Ley Federal del Trabajo permite que las labores jurisdiccionales se realicen de manera telemática para evitar dilaciones en los procesos judiciales. Esto permite que los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales continúen operando sin interrupciones significativas, manteniendo el acceso a la justicia para el pueblo de México.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





