Tabasco
Trabaja PC en recomendaciones para evitar huachicoleo
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) integrará un esquema de difusión de recomendaciones de prevención de siniestros en zonas susceptibles al “huachicoleo”, informó su coordinador, Jorge Mier y Terán.
Reconoció, no obstante, que en la extracción ilícita de combustibles en los ductos es difícil trabajar en labores de prevención, sobre todo porque es un tema de seguridad pública.
Refirió que trabajará en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para definir qué acciones o recomendaciones deberán ser notificadas a la población que vive en esas áreas o acude a llevarse las gasolinas cuando hay una fuga accidental o provocada.
“Me pidieron en términos generales cuáles son las medidas que se pueden tomar en materia de protección civil para esto; nos solicitaron que informemos de algunas medidas de prevención que se pueden tomar, y estoy trabajando con autoridades de Pemex para ver cuáles son algunas recomendaciones que ellos nos hagan, porque son los especialistas, para poder empezar a trabajar en ese sentido”, dijo.
Adelantó, sin embargo, que el instituto convoca a la ciudadanía a no consumir combustible de procedencia ilícita, además de estar prevenida y avisar a las autoridades, como la Procuraduría General de la República (PGR) ante cualquier incidente.
“Si ven alguna actuación sospechosa, pues hay que notificarle a la PGR”, externó.
En ese sentido, reveló que la PGR le solicitó al Instituto el informe oficial de las acciones que aplicó en el combate al incendio en una bodega de huachicol ocurrido recientemente en la ranchería Lázaro Cárdenas de Anacleto Canabal.
“Ellos nos solicitan información de qué fue la actividad que realizamos para sofocar el incendio y hoy mismo se le va a dar la respuesta”, externó.
Tabasco
Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.



Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.





