Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Tormenta Tropical ‘Karl’

Publicado

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el ciclón toque tierra durante la noche de hoy, siempre y cuando la tormenta tropical mantenga su velocidad y trayectoria.

El ciclón entraría a territorio nacional por el estado de Tabasco, de acuerdo con el modelo del SMN.

La presencia de la tormenta tropical Karl en el Océano Atlántico ocasionará fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Campeche, Veracruz y Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La tormenta tropical se ubicó a 90 kilómetros al norte de Frontera, en Tabasco, y a 130 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, indicó el SMN en su reporte de las 10:00 horas.

El sistema avanza hacia el sur-sureste a 11 kilómetros por hora. “De mantener su velocidad y trayectoria, se prevé que el centro del ciclón toque tierra durante la noche de hoy”, informó el SMN.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) ocho municipios de Tabasco están en alerta amarilla, es decir, en peligro moderado, por la cercanía de Karl.

El coordinador de Protección Civil de Tabasco, Mauro Winzig, informó que se prevé que la tormenta tropical Karl impacte al estado durante la madrugada de mañana, por lo que ya se alistan el desalojo de habitantes en las comunidades de mayor riesgo.

La tormenta tropical Karl mantiene su desplazamiento hacia el sureste con dirección hacia Tabasco. Sus bandas nubosas producen lluvias muy fuertes a intensas en el sureste de México y Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte de las 04:00 horas, el ciclón se encuentra a 190 kilómetros al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 305 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a las 16:00 horas de ayer, el centro de la tormenta tropical Karl se localizó a 270 kilómetros al nor-noreste de Frontera, Tabasco, y a 315 kilómetros al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz. 

El fenómeno presentó vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento al sur-sureste a 11 kilómetros por hora. 

La tormenta tropical Karl continúa su desplazamiento por el suroeste del Golfo de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió un modelo sobre la trayectoria del sistema, así como los estados que afectará.

Ante la posibilidad de que la tormenta Karl entre por la zona costera del municipio de Huimanguillo, Tabasco, autoridades del estado toman medidas y alertaron a ocho comunidades, las cuales podrían resultar con mayor afectación este próximo fin de semana.

De acuerdo a las proyecciones meteorológicas, la tormenta tropical podría arribar a Tabasco por el Puerto de Sánchez Magallanes ocasionando vientos de 60 a 80 kilómetros por hora en la zona costera y lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.

El subdirector de Protección Civil en Ciudad Madero, Carlos Álvaro Casados, informó que personal de esta dependencia y guardavidas efectúan recorridos por la orilla de playa Miramar, con el propósito de exhortar a los paseantes a no ingresar al mar y evitar una situación que ponga en riesgo su integridad física. 

Ante el posible impacto de la tormenta tropical Karl en Veracruz, fueron activados refugios temporales para la población del sur del estado, pues las autoridades municipales se mantienen en alerta.

  Las principales afectaciones del ciclón serían ocasionadas por lluvias y vientos de norte, de acuerdo con los modelos de pronóstico. Hasta el mediodía, Karl se ubicó a 390 kilómetros del puerto de Coatzacoalcos

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo