Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tormenta Isha Desvía y Cancela Miles de Vuelos en Europa: Pasajeros en Destinos Equivocados

Publicado

el

La tormenta Isha sembró el caos en los cielos de Europa, dejando a miles de pasajeros en destinos equivocados y provocando desvíos y cancelaciones masivas en aeropuertos de Irlanda y el Reino Unido. La tormenta, con ráfagas de viento de hasta 145 km/h, afectó severamente las operaciones aéreas, llevando a situaciones inusuales y desafiantes para las aerolíneas y los viajeros.

Aeropuertos como Dublín y Manchester experimentaron cancelaciones significativas, y los vuelos que intentaban llegar o salir de estas ubicaciones se desviaron a destinos más seguros en la Europa continental. Ryanair, con base en Dublín, se vio particularmente afectada, con 166 vuelos cancelados en un solo día.

Las dramáticas escenas incluyeron aviones que, después de volar casi hasta su destino, como el vuelo desde Lanzarote a Dublín, dieron media vuelta y se desviaron a destinos como Burdeos, Francia. Vuelos desde Manchester a Dublín se vieron yendo y viniendo entre el Reino Unido e Irlanda antes de aterrizar en lugares inesperados como Liverpool.

La situación continuó afectando a los aeropuertos el lunes, con vuelos cancelados y pasajeros fuera de posición dispersos por toda Europa. La seguridad fue una prioridad, y los pilotos enfrentaron vientos extremadamente fuertes y condiciones desafiantes para aterrizar de manera segura.

A pesar del impacto de la tormenta Isha, las aerolíneas y los aeropuertos trabajan para gestionar la situación y minimizar las molestias para los pasajeros afectados.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo