Internacionales
Tormenta Isha Desvía y Cancela Miles de Vuelos en Europa: Pasajeros en Destinos Equivocados
La tormenta Isha sembró el caos en los cielos de Europa, dejando a miles de pasajeros en destinos equivocados y provocando desvíos y cancelaciones masivas en aeropuertos de Irlanda y el Reino Unido. La tormenta, con ráfagas de viento de hasta 145 km/h, afectó severamente las operaciones aéreas, llevando a situaciones inusuales y desafiantes para las aerolíneas y los viajeros.
Aeropuertos como Dublín y Manchester experimentaron cancelaciones significativas, y los vuelos que intentaban llegar o salir de estas ubicaciones se desviaron a destinos más seguros en la Europa continental. Ryanair, con base en Dublín, se vio particularmente afectada, con 166 vuelos cancelados en un solo día.
Las dramáticas escenas incluyeron aviones que, después de volar casi hasta su destino, como el vuelo desde Lanzarote a Dublín, dieron media vuelta y se desviaron a destinos como Burdeos, Francia. Vuelos desde Manchester a Dublín se vieron yendo y viniendo entre el Reino Unido e Irlanda antes de aterrizar en lugares inesperados como Liverpool.
La situación continuó afectando a los aeropuertos el lunes, con vuelos cancelados y pasajeros fuera de posición dispersos por toda Europa. La seguridad fue una prioridad, y los pilotos enfrentaron vientos extremadamente fuertes y condiciones desafiantes para aterrizar de manera segura.
A pesar del impacto de la tormenta Isha, las aerolíneas y los aeropuertos trabajan para gestionar la situación y minimizar las molestias para los pasajeros afectados.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





