Internacionales
Tormenta en California causa al menos dos muertes y deja a miles sin energía

Al menos dos personas han muerto en California, entre ellas un infante, a causa de la masiva tormenta que azota al estado desde la noche del miércoles, que ha dejado además unos 185 mil usuarios sin electricidad y motivado órdenes de evacuación en varias regiones.
La Policía de Fairfield, en el área de la Bahía de San Francisco, informó que una mujer murió en un accidente automovilístico en un camino inundado, y el Departamento de Bomberos del condado de Sonoma, en la misma zona, reportó que un infante de menos de dos años falleció a causa de la caída de un árbol.
Un trabajador de servicios públicos revisa los daños en la marquesina de una gasolinera Valero en el sur de San Francisco, California. EFE/EPA/JOHN G.
De acuerdo con el sitio de monitoreo Poweroutage.us, 185 mil hogares y negocios están sin electricidad este jueves debido a la caída de cables de suministro y árboles derribados por los fuertes vientos.
Solamente en el condado de Mendocino, unos 9 mil de los 54 mil usuarios del servicio se encontraban sin energía.
Rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora fueron reportadas en Alpine Meadows, condado Placer, y ráfagas de hasta 136 kilómetros por hora forzaron la cancelación de más de 100 vuelos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
Un trabajador de servicios públicos revisa los daños en la marquesina de una gasolinera Valero en el sur de San Francisco, California. EFE/EPA/JOHN G.
El fiscal general de California, Rob Bonta, emitió además una alerta para evitar abusos en los precios de víveres después de que el gobernador Gavin Newsom declarara el miércoles el estado de emergencia en el estado por la llegada de la tormenta.
Bonta urgió a los residentes a extremar las precauciones y advirtió que elevar los precios de bienes y servicios durante un estado de emergencia es ilegal.
“Es importante que los negocios no se aprovechen de la actual demanda de suministros esenciales”, dijo el fiscal, y animó a los habitantes a reportar cualquier abuso.
Las autoridades de numerosas localidades, principalmente en la costa central del estado, han emitido órdenes de evacuación, pero hasta ahora no se han divulgado cifras sobre las personas afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó en su reporte más reciente que el “río atmosférico” que azota a California continúa este jueves, con riesgo de inundaciones repentinas y alertas por fuertes vientos en gran parte del estado.
Internacionales
Población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones en 2050

Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.
El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8 mil 500 millones de personas en 2050.
Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.
Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.
En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde “, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.
En el segundo escenario, denominado “el Salto Gigante“, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6 mil millones a finales de siglo.
Pero eso solo se consigue “mediante una inversión sin precedentes” en la mitigación de la pobreza -en particular en educación y sanidad– junto con un giro extraordinario en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.
En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.
Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.
El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra.