Tabasco
Toma de protesta de 17 alcaldes en Tabasco marca el nuevo panorama político

Este 4 de octubre se llevó a cabo la toma de protesta de los 17 presidentes municipales en Tabasco, quienes asumirán sus cargos para el trienio 2024-2027. Las ceremonias de cabildo, que son un acto protocolario esencial, comenzaron en diferentes municipios y fueron organizadas por los partidos políticos que dominaron las elecciones del 2 de junio: Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. La jornada representa un cambio significativo en el mapa político del estado, donde Morena obtuvo la victoria en 11 municipios, mientras que PT y Movimiento Ciudadano se hicieron con tres cada uno.
La primera sesión solemne se realizó en Huimanguillo, donde Mari Luz Velázquez Jiménez, del partido Morena, fue la primera en rendir protesta como presidenta municipal a las 8:00 de la mañana. A lo largo del día, otros nuevos alcaldes también tomaron posesión de sus cargos en sus respectivos municipios. Beatriz Castañón Félix y Euclides Alejandro también fueron parte de esta serie de actos que marcan el inicio de su gestión.
Algunas ceremonias destacadas incluyeron la toma de protesta de José Manuel Hernández Pérez, del PT, en Jalapa, y la de Miguel Contreras Verdugo en Teapa, ambos programados a las 10:00 de la mañana. Además, los nuevos presidentes de Tacotalpa, Jonuta, y Paraíso también participaron en sus respectivas ceremonias en la misma franja horaria.
La jornada concluirá con la protesta de Yolanda Osuna Huerta, quien asumirá un segundo periodo como presidenta municipal de Centro a las 6:00 de la tarde. Las ceremonias de hoy subrayan la importancia de la participación política en la región y el compromiso de estos nuevos líderes para trabajar en favor de sus ciudadanos durante los próximos tres años.
Tabasco
Segundo día de actividades en el Playón Jonuta 2025: diversión para toda la familia

El Playón Jonuta 2025 continúa reuniendo a familias enteras que disfrutan de un entorno lleno de alegría, música y convivencia, a orillas del majestuoso río Usumacinta.
Durante este segundo día de actividades, niñas, niños y adultos aprovecharon cada espacio para relajarse, jugar y compartir momentos inolvidables bajo el sol. Desde zonas recreativas hasta espacios gastronómicos, el Playón ofrece opciones para todos los gustos.
La seguridad de los asistentes está garantizada gracias a la presencia constante de elementos de vigilancia y protección, quienes se encargan de mantener el orden y atender cualquier eventualidad, permitiendo que la experiencia transcurra en un ambiente de confianza y tranquilidad.

