Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Todo listo para el Primer Rally por el Bienestar de la Familia

Publicado

el

++Bienestar, el Sistema DIF Tabasco y el Injudet unen esfuerzos para llevar a cabo el domingo 1 de marzo una actividad recreativa enmarcada en la Gran Cruzada por la Recuperación de los Valores convocada por el Gobernador Adán Augusto López.

++Se estima una participación de alrededor de 2 mil 500 personas, quienes se pronunciarán a favor de la sana convivencia, para evitar la descomposición de este núcleo de la sociedad y mejorar el entorno social.

Villahermosa.- En el marco de la Gran Cruzada por la Recuperación de los Valores en Tabasco, el próximo domingo 1 de marzo se llevará a cabo el Primer Rally por el Bienestar de la Familia, cuyo objetivo será promover la integración mediante acciones de convivencia entre padres e hijos, para fortalecer su bienestar presente y futuro.

Convocada por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), en coordinación con el Sistema DIF Tabasco e Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), se estima que en la actividad recreativa, que tendrá como sede el velódromo de la Ciudad Deportiva, participen más de 2 mil 500 personas de todas las edades.

Pedro Becerra Félix, director de Participación de la SBSCC, explicó que el evento tiene como referencia el Día Nacional de la Familia –a celebrarse el mismo domingo 1 de marzo–, por lo que en ese contexto busca promover la sana convivencia, prevenir la descomposición de este núcleo de la sociedad y mejorar el entorno social.

Frente a la problemática social que vive el país en materia de violencia e inseguridad, la familia es un tema al que hay que prestarle atención, recalcó al tiempo que dijo por ese motivo el Rally incluirá una serie de actividades o retos dirigidos a visibilizar “las carencias que tienen las personas en la convivencia diaria”.

Becerra Félix explicó que en total serán ocho retos que los integrantes de cada familia tendrán que cumplir cada determinado tramo de la caminata, y todos parten de una semejanza con el comportamiento que tienen las personas en la vida diaria.

“Tan sencillo como darse un beso o un abrazo, o incluso tomarse de las manos, son algunas de las acciones a efectuada en la gran fiesta de la familia, porque esto no es una competencia de alto rendimiento, tiene un enfoque de la convivencia real”, remarcó.

El funcionario de la SBSCC acentuó que el mensaje detrás de este primer gran Rally es el fortalecimiento de la principal institución de la sociedad, a través de la unidad, la concordia y la solidaridad, de modo que la familia comience a crecer en valores.

Fortalecer lazos afectivos, el propósito

Patricia Zamora Aizpuru, directora del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Auditiva del Sistema DIF estatal, añadió que para el organismo responsable de atender a los grupos vulnerables de la sociedad, el Rally constituye la oportunidad de estar cerca de la gente y de favorecer todo lo que son los valores sociales y la convivencia familiar.

“Queremos que se enriquezcan estos vínculos, estos lazos que hacen que los distintos miembros familiar se puedan mover de forma integrada, que puedan favorecerse de esa unidad familiar, donde participan los niños, participan jóvenes, los adultos mayores, las familias”, apuntó.

Pablo Martínez Mendoza, subdirector de Calidad para el Deporte del Injudet, resaltó la importancia que para este instituto tiene la organización de la actividad recreativa.

Comentó que independientemente de que el evento que lleva como lema “Corre, trota o camina en familia”, se efectuará en las instalaciones a cargo del Injudet, la institución apoyará con dinámicas y juegos encaminados a promover la inclusión, a fin de que “la familia pueda trabajar de la mano, que los jóvenes puedan acercarse, que conozcan las instalaciones y que vean que hay otro camino para salir adelante, como el deporte y los valores”.

“El objetivo principal es fortalecer la integración, fortalecer nexos afectivos, generar un ambiente de solidaridad en la familia pero que se pueda avanzar a nivel estatal”, complementó Pedro Becerra, al apuntar que otro aspecto a destacar de la actividad es la transversalidad del bienestar familiar y la sustentabilidad.

En ese sentido, el funcionario estatal comentó que durante la caminata que iniciará a las ocho de la mañana y se prolongará hasta las 11 de la mañana, aproximadamente se pondrá énfasis en cuestiones de reciclaje y del cuidado del medio ambiente.

Patricia Zamora añadió que los interesados podrán inscribirse el mismo día de la carrera, en mesas que estarán instaladas a partir de las 7 de la mañana, o bien, llenar el registro de inscripción a través de la página de internet www.promundo.nx.

El Rally no tiene ningún costo y los gastos de ejecución correrán a cargo de patrocinadores, que adicionalmente rifarán regalos entre los asistentes.

1Finalmente, Pablo Martínez informó que al terminar el Rally, en la Explanada del Injudet se llevará a cabo una vendimia o “una especie de kermés”, para que las personas puedan comprar refrigerios después del ejercicio físico, y “convivir con los hijos, con la familia, con los abuelos, con los tíos”.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo