Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Todo listo para el Primer Rally por el Bienestar de la Familia

Publicado

el

++Bienestar, el Sistema DIF Tabasco y el Injudet unen esfuerzos para llevar a cabo el domingo 1 de marzo una actividad recreativa enmarcada en la Gran Cruzada por la Recuperación de los Valores convocada por el Gobernador Adán Augusto López.

++Se estima una participación de alrededor de 2 mil 500 personas, quienes se pronunciarán a favor de la sana convivencia, para evitar la descomposición de este núcleo de la sociedad y mejorar el entorno social.

Villahermosa.- En el marco de la Gran Cruzada por la Recuperación de los Valores en Tabasco, el próximo domingo 1 de marzo se llevará a cabo el Primer Rally por el Bienestar de la Familia, cuyo objetivo será promover la integración mediante acciones de convivencia entre padres e hijos, para fortalecer su bienestar presente y futuro.

Convocada por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), en coordinación con el Sistema DIF Tabasco e Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), se estima que en la actividad recreativa, que tendrá como sede el velódromo de la Ciudad Deportiva, participen más de 2 mil 500 personas de todas las edades.

Pedro Becerra Félix, director de Participación de la SBSCC, explicó que el evento tiene como referencia el Día Nacional de la Familia –a celebrarse el mismo domingo 1 de marzo–, por lo que en ese contexto busca promover la sana convivencia, prevenir la descomposición de este núcleo de la sociedad y mejorar el entorno social.

Frente a la problemática social que vive el país en materia de violencia e inseguridad, la familia es un tema al que hay que prestarle atención, recalcó al tiempo que dijo por ese motivo el Rally incluirá una serie de actividades o retos dirigidos a visibilizar “las carencias que tienen las personas en la convivencia diaria”.

Becerra Félix explicó que en total serán ocho retos que los integrantes de cada familia tendrán que cumplir cada determinado tramo de la caminata, y todos parten de una semejanza con el comportamiento que tienen las personas en la vida diaria.

“Tan sencillo como darse un beso o un abrazo, o incluso tomarse de las manos, son algunas de las acciones a efectuada en la gran fiesta de la familia, porque esto no es una competencia de alto rendimiento, tiene un enfoque de la convivencia real”, remarcó.

El funcionario de la SBSCC acentuó que el mensaje detrás de este primer gran Rally es el fortalecimiento de la principal institución de la sociedad, a través de la unidad, la concordia y la solidaridad, de modo que la familia comience a crecer en valores.

Fortalecer lazos afectivos, el propósito

Patricia Zamora Aizpuru, directora del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Auditiva del Sistema DIF estatal, añadió que para el organismo responsable de atender a los grupos vulnerables de la sociedad, el Rally constituye la oportunidad de estar cerca de la gente y de favorecer todo lo que son los valores sociales y la convivencia familiar.

“Queremos que se enriquezcan estos vínculos, estos lazos que hacen que los distintos miembros familiar se puedan mover de forma integrada, que puedan favorecerse de esa unidad familiar, donde participan los niños, participan jóvenes, los adultos mayores, las familias”, apuntó.

Pablo Martínez Mendoza, subdirector de Calidad para el Deporte del Injudet, resaltó la importancia que para este instituto tiene la organización de la actividad recreativa.

Comentó que independientemente de que el evento que lleva como lema “Corre, trota o camina en familia”, se efectuará en las instalaciones a cargo del Injudet, la institución apoyará con dinámicas y juegos encaminados a promover la inclusión, a fin de que “la familia pueda trabajar de la mano, que los jóvenes puedan acercarse, que conozcan las instalaciones y que vean que hay otro camino para salir adelante, como el deporte y los valores”.

“El objetivo principal es fortalecer la integración, fortalecer nexos afectivos, generar un ambiente de solidaridad en la familia pero que se pueda avanzar a nivel estatal”, complementó Pedro Becerra, al apuntar que otro aspecto a destacar de la actividad es la transversalidad del bienestar familiar y la sustentabilidad.

En ese sentido, el funcionario estatal comentó que durante la caminata que iniciará a las ocho de la mañana y se prolongará hasta las 11 de la mañana, aproximadamente se pondrá énfasis en cuestiones de reciclaje y del cuidado del medio ambiente.

Patricia Zamora añadió que los interesados podrán inscribirse el mismo día de la carrera, en mesas que estarán instaladas a partir de las 7 de la mañana, o bien, llenar el registro de inscripción a través de la página de internet www.promundo.nx.

El Rally no tiene ningún costo y los gastos de ejecución correrán a cargo de patrocinadores, que adicionalmente rifarán regalos entre los asistentes.

1Finalmente, Pablo Martínez informó que al terminar el Rally, en la Explanada del Injudet se llevará a cabo una vendimia o “una especie de kermés”, para que las personas puedan comprar refrigerios después del ejercicio físico, y “convivir con los hijos, con la familia, con los abuelos, con los tíos”.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo