Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Todo listo para dispersar aguinaldo a burócratas: SAIG

Publicado

el

30 de noviembre de 2020.- Listo se dijo el Gobierno del Estado, para dispersar los recursos del aguinaldo a los 38 mil 500 burócratas, a partir del próximo 10 de diciembre.

Y es que para los gastos de fin de año, se derogan mil 600 millones de pesos, ventiló el secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Óscar Palomera Cano.

Los más afectados en este fin de año, serán los altos funcionarios, ya que a pesar que el año pasado les recortaron a 60 días el aguinaldo, este año disminuyó a 45 días; siendo directores, subdirectores así como secretarios, a quienes se les aplicará el descuento.

“Estamos hablando solo alta burocracia que son subdirectores hasta secretarios de estado, los demás van a cobrar de manera normal los 60 días de compensación por desempeño; el aguinaldo que tienen sus días normales y no se van a reducir eso ya no se tocó queda exactamente igual”, expuso.

A lo anterior Palomera Cano refirió que están listos para empezar a pagar máximo el próximo 10 de diciembre el aguinaldo, mientras que las próximas dos quincenas serían cerca del día 18 y el día 20 las prestaciones que se restan reiterando que el gobierno eroga unos mil 600 millones de pesos en dichos pagos.

Indicó que se les dará el 2.5 por ciento de aumento al salarios a los trabajadores a partir del 1 de diciembre y recordó que, el gobierno estatal absorberá el 50 por ciento del pago del ISR de este año y a partir del próximo, todos pagarán este impuesto correspondiente.

SusanaLeón

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo