Nacionales
Todas las estaciones del Metro reabrirán en diciembre
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, reveló que en diciembre reabrirán las estaciones restantes de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, tras más de dos años del desplome que dejó 27 fallecidos y más de 100 heridos.
Asimismo, celebró que el pasado sábado hayan entrado en operación cinco estaciones del tramo elevado que se encontraban en rehabilitación.
“Con esta suman 14 estaciones de un total de 20 es decir es el 70% de toda la Línea la que ya está funcionando”, subrayó.
Con las estaciones abiertas se abarca un tramo de 16 km, que tiene un tiempo de recorrido de 15 minutos. El sistema cuenta con 16 trenes operativos y dos trenes de reserva, con un intervalo de 4 minutos de cada tren.
El sábado pasado reanudaron operaciones las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Con estas cinco, sumarán 14 estaciones que estarán operando de un total de 20. De esta forma, el servicio de la línea 12 del metro va de Mixcoac a Periférico Oriente.
Una parte del metro fue clausurado, después de que un tramo de la Línea 12 colapsara el 3 de mayo de 2021, dejando un saldo 27 muertos y más de 100 heridos
Tras los hechos, los peritajes revelaron fallas de mantenimiento y desgaste en las estructuras de la obra. A raíz de ello, se colocaron refuerzos con estructuras metálicas para mantener el peso de la construcción.
El pasado 15 de enero, después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, tras cerrar por el colapso de hace dos años.
Dicho tramo es subterráneo y abarca nueve estaciones, de Mixcoac a Atlalilco, con una extensión de 11.8 kilómetros y cubre el traslado de unas 175 mil personas al día.
El pasado 3 de mayo, luego de dos años del colapso, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) informó que había firmado 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas.
Asimismo, la dependencia dijo que había obtenido la apertura de juicios contra seis ex servidores públicos, un corresponsable de seguridad estructural, un director responsable de obra y dos particulares, por el desplome del tramo.
La reapertura de las 5 estaciones elevadas, que suman 6.5 kilómetros, estaba programada para el pasado 9 de julio, pero esta fue pospuesta hasta este sábado.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





