Internacionales
Tiroteo en Texas deja 21 muertos

El día de ayer, al menos 21 personas fallecieron y varias resultaron heridas luego que un hombre armado abrió fuego en una escuela primaria de Uvalde, Texas, informaron la Policía y un hospital de ese estado del sur de Estados Unidos.
Los 19 niños y 2 maestras muertos tras el tiroteo se encontraban en una misma clase, en la que se atrincheró el atacante y disparó indiscriminadamente contra los presentes, informó la Policía.
En declaraciones a los medios, el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, explicó que este martes el agresor disparó contra su abuela en casa, luego se montó en un vehículo y tuvo un accidente en las cercanías de la escuela Robb Elementary.
Fue en ese momento cuando las fuerzas de seguridad recibieron las primeras llamadas de alerta, indicando que un individuo armado se dirigía hacia el colegio.
El autor del tiroteo fue identificado como Salvador Ramos, ciudadano estadounidense de 18 años, residente en Uvalde y que iba armado con un rifle.
Ramos, vivía con sus abuelos, no tenía empleo, fue alumno en un instituto de secundaria local, no tenía amigos ni pareja. La Policía no tiene conocimiento de que formara parte de ninguna banda.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que el atacante había “fallecido”, y agregó que “se cree que los agentes que respondieron lo mataron”.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó las muertes de al menos 19 menores y dos adultos tras un tiroteo y afirmó que “no hay duda” que muchos son de origen mexicano.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario envió su pésame a las familias de las víctimas y se solidarizó con el gobierno de Estados Unidos “porque son momentos difíciles”.
“Hasta ahora de manera directa nacidos acá no se sabe (si hay entre las víctimas), pero de que son origen mexicano la mayoría, no hay duda. Toda esa región de Texas pertenecía a México. Basta ver los apellidos. Son hijos, nietos y nos duele mucho“, agregó.
Al igual, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el canciller de México, a través de Twitter, comentaron que México expresaba “profunda tristeza” por las víctimas y afectados por el tiroteo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.