Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tima delincuencia a sacerdote; lo extorsionan con secuestro virtual

Publicado

el

23 de febrero de 2020.- Los sacerdotes no son ajenos de la situación de inseguridad que se vive en el estado, pues el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, confirmó que un presbítero fue timado por delincuentes hace unos días y por ello, la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El tema dijo, se trató de un secuestro virtual el pasado viernes, donde unos sujetos lo llamaron por teléfono para decirle que tenían secuestrada a su hermana, e ingenuamente cayó en la burla.

“Esas personas actúan por llamadas de teléfono, es algo en lo que podemos caer cualquiera, le tocó a él porque le llamaron y le dijeron que su hermana estaba secuestrada y que depositara, por eso lo hicieron venir de Cárdenas a Villahermosa”, expuso.

Por los hechos, mencionó que la denuncia se interpuso en la FGE, luego que el presbítero cayó por el error de no haberse comunicado a tiempo con su familia y cuando se dan cuenta que era una extorsión, acudieron a las autoridades.

Rojas López aclaró que, no fue un caso focalizado hacia la Iglesia y el sacerdote, sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía, a ser cuidadosa y no caer en manos de este tipo de gente.

Y en cuestiones de seguridad, también se refirió a la supuesta religiosa que pedía dinero a nombre de la diócesis, sin pertenecer a ella; lamentó, que se presenten este tipo de situaciones.

“No está bien, es una persona que entra y sale pero no es religiosa, es como cualquier timador que busca recursos. No es religiosa y por eso hay que tener cuidado, es como cuando alguien te quiere quitar la bolsa o quiere entrar a la casa”, detalló.

PIDEN COLABORAR CON EL CENSO 2020

En otro orden de ideas y ante el censo de Población que realizará el INEGI a partir del dos de marzo, monseñor pidió a la ciudadanía colaborar y aclaró, que las persona no entrarán a las casas, pero si la ciudadanía debe ser transparente con los datos.

“Las autoridades le han pedido que la iglesia sea un portavoz y coadyuve a que la ciudadanía colabore; y así poder saber cuántos somos o dónde vivimos; no van a entrar a la casa, desde la puerta lo harán pero sí ser transparentes con los datos que nos soliciten”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo